Blog
La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio
Las empresas españolas en busca de la eficiencia energética¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Estás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?Claves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteCómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasLos 6 obstáculos que te impiden cumplir tus objetivos como emprendedor5 errores por los que tu pequeño comercio no vendeEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Cómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Cinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018Los errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomos¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?Ecoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenibleMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosQueridos Reyes Magos...Arbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioCómo crear un organigrama para tu negocioRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Los 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande Salinas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julio

Resumen > Ya es oficial. A partir del mes de julio la mayoría de los autónomos tendrán que pagar un 3% más a la Seguridad Social en concepto de cuota. Este porcentaje, recogido en los recién aprobados Presupuestos del Estado, incrementa en la misma medida la base mínima de cotización hasta situarla en 919,80 euros.
David Y Goliat
profile picture for marinarivero

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por

Confirmado, a partir de julio los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia tendrán que rascarse el bolsillo un poco más; en concreto, 8€ más mensuales y 96€ anuales, que es lo que se encarece la cuota de autónomos tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Esta luz verde a las cuentas públicas acaba definitivamente con la congelación de la base mínima de cotización del autónomo y la aumenta un 3%. Fue bonito mientras duró, aunque más que bonito, fue justo.

Los Presupuestos Generales encarecen la cuota de autónomos 8€ por mes

Los pronósticos realizados desde el pasado mes de abril finalmente se han cumplido y la base mínima de cotización pasará, desde el 1 de julio, de los 893,10€ actuales a 919,80€ mensuales, actualizando de esta manera la cuota de autónomos 2017. Este incremento afectará al 80% de los autónomos que cotizan por la base mínima, lo que supone un aumento prácticamente generalizado que mermará al colectivo y que, además, se aleja de la subida del 1% registrada en los años 2015 y 2016.

Para más inri y, como viene siendo habitual, las cuotas se verán incrementadas en función de las prestaciones que incluya en su cotización cada autónomos. Así, un autónomo con derecho a cese de actividad tendrá que hacer frente a 282,00€ mensuales de cuota o a 275,00€ si solo cotiza por contingencias profesionales. En el caso de aquellos profesionales autónomos que hayan optado por todas las coberturas la cuota alcanzará los 291,00€ por mes.

Pero esto no acaba aquí. Los PGE también contempla la subida de un 3% en la base mínima de cotización y por ende en la cuota de los autónomos que cuenten con 48 años y en adelante. A partir del 1 de julio la base mínima para los profesionales situados en esta franja de edad pasará automáticamente a establecerse en 992 euros, que supondrá una cuota mensual de 296,94 frente a los 288,04 euros de la cuota aún vigente.

Los autónomos que coticen por la base máxima no experimentarán cambio alguno ya que se mantiene como hasta ahora, fijada en 3.7521,20€ y una cuota de autónomos que asciende a 1.121,00€ por mes.  Es importante destacar que la base máxima ya experimentó incrementos el pasado mes de febrero, de ahí que se inmovilice en estos presupuestos.

Aprobación del incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Con la aprobación de estas cuentas públicas se hace efectivo el incremento del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del que depende la base mínima de cotización del autónomo societario, perteneciente al grupo 1 del Régimen General. Parece que en contra de lo planteado en nuestro post de esta misma mañana, no habrá cambios en la regulación de la base mínima de cotización del autónomo societario que este año se ha visto incrementada un 8%, en la misma medida que la subida del SMI que, repetimos, con la aceptación de estas cuentas públicas se ha confirmado.

Tarifa plana para nuevos autónomos

Como ya adelantáramos en su momento la aprobación de los PGE marcan el calendario de la ley de reformas urgentes del trabajo autónomo que contempla la ampliación de la duración de la tarifa plana de los seis meses actuales a un año. Es importante saber que las cuentas públicas recién aprobadas destinan una partida a esta medida, ratificando así su próxima implantación, previsiblemente entre junio y julio.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….