Blog
Todo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPF
5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceWeemba, la red social financieraVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomo¿Puede tener nómina un autónomo?Estrategias offline que funcionan para conseguir clientesDeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?Pagos telefónicos a la Agencia Tributaria a partir del 1 de diciembreLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Las mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoTED Talks, las conferencias de las ideasSoluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022Autónomos obligados a cotizar por cese de actividadCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomo10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerza¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Técnicas de productividad para trabajadores autónomosPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomos¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?Cómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymesHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Todo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPF

Resumen > La casilla 13 del modelo 130 de IRPF aplica el derecho a deducción por rendimientos netos de actividades económicas en el ejercicio anterior.
Casilla 13 Modelo 130 De Irpf

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por


El número 13 no siempre es el de la mala suerte. De hecho, la casilla 13 del modelo 130 de IRPF supone para autónomos con ingresos muy reducidos una rebaja fiscal; para ser más exactos la 13 es la casilla donde se aplica la deducción a la que se refiere el artículo 110.3 c) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. ¿En qué consiste esta deducción?, ¿cuándo y cómo aplicarla en el modelo 130? Si quieres conocer las respuesta continúa leyendo lo que te contamos desde la asesoría fiscal online de Infoautónomos.

Deducción por rendimientos netos de actividades económicas del ejercicio anterior

12.000 euros. Es la cifra límite que marca el Reglamento del impuesto para tener derecho a la deducción que nos ocupa. Cuando la cuantía de los rendimientos netos (antes de aplicar reducciones) del ejercicio anterior al que corresponde el trimestre sea igual o inferior a esos 12.000 euros el autónomo puede minorarse hasta un máximo de 100 euros en cada modelo 130 que presente aunque este importe varía en función de la cuantía de los rendimientos. Así viene detallado en el sitio web de Hacienda:

Cuantía de los rendimientos netos del ejercicio anterior (en euros)Importe de la minoración (en euros)
Igual o inferior a 9.000 euros anuales100 euros
Entre 9.000,01 y 10.000 euros anuales75 euros
Entre 10.000,01 y 11.000 euros anuales50 euros
Entre 11.000,01 y 12.000 euros anuales25 euros

Una de las preguntas que pueden surgir llegado este punto es qué ocurre con el derecho a esta deducción en caso de ser nuevo autónomo y en el ejercicio anterior al declarado no se ha ejercido actividad económica.  Si te encuentras en en este supuesto, estás de enhorabuena porque los rendimientos netos a que se refiere la deducción son cero y por tanto puedes aplicar la deducción de 100 euros rellenando la casilla 13 del modelo 130 de IRPF o casilla 09 del modelo 131 de IRPF en caso de que tributes por estimación objetiva y declares los rendimientos de tu actividad en este modelo.

Qué debes tener en cuenta para rellenar la casilla 13 del modelo 130 de IRPF

Lo primero que has de considerar, dado que depende de tu derecho a la deducción, son los rendimientos netos obtenidos en el periodo anterior declarados en tu última Renta. Debes tener en cuenta los rendimientos obtenidos de actividades económicas que tributen en estimación directa y/o actividades económicas que tributen es estimación objetiva, es decir, módulos. No olvides que también debes tener en consideración los rendimientos atribuidos por entidades en régimen de atribución de rentas.

La suma de todos estos rendimientos, en caso de que hayas tenido varios, es la clave para determinar si te encuentras dentro de las cuantías que dan derecho a la deducción. El importe que has de rellenar en la casilla 13 es el que te corresponde en función de la cuantía de la tabla anterior.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….