Blog
¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?
¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?Cómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Claves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoNuevas medidas de apoyo a los autónomosAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaS¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!Emprendimiento: el refugio contra el paroAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoEl secreto de la creatividad en 6 clavesDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoLos errores que debes evitar al crear tu pymeVacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioConsenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresos3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioIVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?El síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomosCómo contabilizar una factura de Facebook AdsDevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVAEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit Digital¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarCómo lidiar con un empleado conflictivo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?

Resumen > Hay un porcentajes de autónomos que se han beneficiado de la rebaja de su primera cuota en 2019. ¿Por qué a unos se les encarece y a otros se les reduce? En esta entrada tienes la respuesta.
Autónomos Satisfechos Con Suprimera Cuota De 2019

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ayer la mayoría de los 3.200.000 autónomos que engrosan la Seguridad Social vieron su primera cuota de autónomos de 2019 encarecida en al menos cinco euros respecto a la cuota anterior; y pese a que las subidas conllevan mayores coberturas sociales el descontento fue generalizado y así nos lo hicieron llegar.

Sin embargo, ayer no todas las caras fueron largas. Si bien muchos autónomos se tuvieron que rascar más el bolsillo para hacer frente a la subida, otros comprobaron rebajas sustanciales en su cuota y también se hicieron eco de ello los clientes de nuestra asesoría fiscal online.

¿A qué se debe esta reducción de la cuota?

El quid de la cuestión reside en la obligación de incorporar nuevas coberturas a la cotización del autónomo desde el 1 de enero de 2019 y el tipo único aplicable en este año para tener derecho a las mismas. Veámoslo con más detenimiento:

Antes de la entrada en vigor del Real Decreto ley 28/2018, las contingencias profesionales, el cese de actividad y la formación profesional eran mejoras voluntarias en la cotización del autónomo. Según aportaba UATAE, en 2018 el 20% de los autónomos tenía incluidas las coberturas por accidente de trabajo y enfermedad laboral y son precisamente esos autónomos, que decidieron voluntariamente pagar un poco más, los que han visto reducida su primera cuota de 2019; mientras, que el 80% restante ha pagado más para cumplir con la reciente obligación de cotizar por contingencias profesionales.

El motivo de la reducción de la cuota para ese 20% reside principalmente en el nuevo tipo aplicable en 2019. Si bien el tipo aplicable en 2018 para cotizar por contingencias profesionales era 2,5% (añadido al CNAE), en 2019 ese tipo ha bajado hasta el 0,9%. Por tanto, quienes no pagaran por cotizar por contingencias profesionales han visto encarecida su cuota y quienes ya las tenían incluidas la han visto reducida.

Aunque hemos hablado de contingencias profesionales, esta explicación se extiende al resto de las coberturas que antes eran voluntarias y ahora obligatorias, como es el caso de cese de actividad (con ciertas excepciones). En definitiva, quienes antes optaron por pagar un pellizco más ahora se ven compensados por la regularización del nuevo tipo general, 30%, y el tipo específico de cada cobertura. Seguridad Social ha entendido que estos autónomos estaban sobrecotizando en 2019 y realizado el pertinente ajuste.

¿ Y tú?, ¿eres de los que están de enhorabuena por previsor, o por el contrario te lamentas de no haberlo sido - o no haber podido serlo- y has visto encarecida tu cuota?, qué te parecen las novedades de cotización del autónomo en 2019? Te escuchamos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….