Blog
Etapas de un proyecto emprendedor (Infografía)
Cláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionales¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?Periodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoHerramientas para hacer un estudio de mercadoUsar el pago único para comprar un coche a particularColiving: vacaciones y trabajo de la manoLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroLa "Netiqueta" o cortesía en internetKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioEl nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo real¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?Cómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresaCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasErrores habituales al montar tu tienda onlinePrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividad¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?10 recomendaciones para escribir mejor en el blogCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralLas trabaciones del autónomoTienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etapas de un proyecto emprendedor (Infografía)

Resumen > Analizamos las acciones propias de cada una de las etapas de un proyecto emprendedor recogidas en la siguiente infografía.
Etapas Del Proyecto Emprendedor
profile picture for marinarivero

Actualizado el 22 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

La autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos orientarte sobre las tres etapas de un proyecto emprendedor:

1. Primera etapa de un proyecto emprendedor: la idea de negocio

Se trata del génesis de cualquier proyecto emprendedor. Es en este punto inicial en el que surge la iniciativa y con ella la idea de negocio. Entonces sometes esta idea a análisis mediante el estudio de mercado y el Plan de negocio; la realización del Plan de negocio, también llamado Plan de empresa, te permitirá conocer la viabilidad del proyecto y te facilitará la toma de decisión sobre el mismo.

Plantilla Plan de negocio en word

2. Segunda etapa de un proyecto emprendedor: la puesta en marcha

Si te has decidido por llevar a cabo tu Plan de negocio es el momento de abrir una nueva etapa en la que sientes todas las bases para la puesta en marcha. Los primeros pasos estarán encaminados a la búsqueda de financiación y de otros recursos humanos y materiales necesarios como por ejemplo proveedores y lugar de trabajo.

Una vez dispongas de todo ello, has de darte de alta como autónomo en Seguridad Social y Hacienda para empezar a facturar. Si quieres realizar todos los trámites derivados de tu alta sin titubeos puedes confiar en el servicio de una asesoría fiscal online para ello.

3. Tercera etapa de un proyecto emprendedor: consolidación y crecimiento

Esta última fase cierra el periodo emprendedor y deja paso a la etapa de consolidación y posteriormente de crecimiento. En ella te planteas aumentar la plantilla o contratar a tus primeros trabajadores, lanzar nuevas líneas de productos o servicios o incluso expandirte el negocio a otros países en lo que se conoce como internacionalización. Incluso puedes puedes llegar a proyectar un cambio de modelo de negocio.

La clave del éxito de esta etapa está en la transición de autónomo a sociedad.

Guía para emprender

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….