Blog
Cómo impulsar la transformación digital de los pequeños negocios
¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroCómo solicitar el certificado digital para autónomos¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?6 métricas para saber si tu web funcionaHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaCómo modificar la Renta 2017Ventajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialNovedades 2021 para autónomos y pymesLecciones que hemos aprendido en 2020Pagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"Cómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022Claves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerlo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo impulsar la transformación digital de los pequeños negocios

Resumen > Los pequeños negocios deben de saber cómo iniciar proceso de transformación digital de manera correcta.
La Importancia Estar Presente En El Mundo Digital Para Los Pequeños Negocios
profile picture for Eduardo Cruz

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Eduardo

En España tan solo el 30 % de las microempresas disponen de una página web y aquellas que venden online no llegan al 5 %, de acuerdo con los datos facilitados por la Cámara de Comercio de España. Cuando la importancia de la transformación digital ya no se pone en duda y la presencia online mejora las expectativas de resultados de cualquier negocio, ni las pequeñas empresas ni los autónomos pueden dar la espalda a Internet.

Encontrar a nuestros clientes allá donde estén, ya se trate de profesionales o de empresas, esto es lo realmente importante. El universo digital es un gran escaparate donde todo el mundo busca consejos y recomendaciones sobre aquellos productos y servicios que está pensando adquirir. El boca a oreja ahora se ha trasladado a las redes. O estás cuando el posible cliente busca información o no existes, no serás una opción para él.

Para las pequeñas empresas y los autónomos el salto digital supone también un riesgo al enfrentarse con clientes que no conoce, no saber a ciencia cierta quién está solicitando la compra de sus productos o servicios. Aunque siempre es posible consultar los informes de empresas, que contienen todo tipo de datos sobre, por ejemplo, la propiedad, las finanzas y el riesgo en los pagos, para conocer mejor a las compañías con las que vamos a trabajar. O pedir información en los registros de morosos existentes para hacernos una idea de con quien estamos tratando y no movernos a ciegas.

Las pequeñas empresas y los autónomos deben ser más creativos

Las pequeñas empresas y los autónomos deben implementar soluciones creativas que les permitan mantenerse al día de las novedades y responder con rapidez a los cambios en la demanda en este entorno digital.

Como señala Amber Colley, vicepresidenta sénior y experta en créditos comerciales de Dun & Bradstreet, en un reciente artículo: “en tiempos que exigen una mayor flexibilidad, ser pequeño tiene sus ventajas”:

  • Los menores costes pueden favorecer a las pequeñas empresas para ocupar los vacíos que dejan competidores más grandes que han recortado su presencia o abandonado el mercado.
  • Los negocios más pequeños tienden a ser más ágiles, capaces de adaptarse más rápidamente a las condiciones del mercado e implementar nuevas ideas con menor impacto negativo.
  • Lo más importante: tú conoces a tus clientes mejor que nadie. Es mucho más probable que el propietario de un pequeño negocio esté en contacto personal y cotidiano con sus clientes que el propietario de una gran corporación.  

Así, Colley, ofrece cuatro consejos para diferenciar un pequeño negocio frente a la competencia:

  1. Ofrecer una experiencia única. Las pequeñas empresas, especialmente las minoristas, a menudo pueden proporcionar un tipo de experiencia personal que no se encuentra on line o en una cadena. Aprovecha lo que te hace único y conviértelo en un punto clave para crear una experiencia memorable para tus clientes.
  • Conocer a los clientes allí donde se encuentran.  ¿Qué valoran tus clientes en una experiencia de compra? Descubre cómo vender en tu pequeña empresa e invierte tus recursos en consecuencia.
  • Empoderar a sus empleados Contratar empleados de calidad y capacitarlos para que accedan a los clientes sin pedir permiso es un valor agregado para el consumidor ya que mejora el servicio y ofrece contenido personalizado.
  • Proporcionar un mejor servicio al cliente. Brindar un excelente servicio realmente puede fortalecer la lealtad del cliente y aumentar las posibilidades de que te recomienden. 

Dar prioridad a la experiencia del cliente es una excelente manera de demostrar el valor de tu empresa a tus clientes, diferenciar tu negocio de la competencia y atraer a nuevos clientes de empresas que ofrecen una experiencia menos placentera y menos personal.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….