Blog
Consejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomo
Modelo 420 IGIC: qué es y cómo se presentaSistema de afiliados: cómo ganar dineroNutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioLos módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 2022¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?El mobile SEO, elemento clave del mobile marketing¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Carta a los Reyes Magos de un autónomoMadrid amplía la tarifa plana a 24 mesesRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaReforma Laboral 2012, una reforma históricaTodo sobre el DropshippingLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoMóvil para autónomos: elige el mejorRenta Web para autónomos: borrador y limitacionesEl termómetro económico de las franquiciasOficinas para autónomos por 1 euro al mes¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Noviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesRentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competencia¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Webinar: qué es y cómo utilizarlo para venderLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de Europa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomo

Resumen > Toma nota de estos sencillos consejos antes de lanzarte a firmar tu primer contrato mercantil con una empresa o autónomo. ¿Qué debes tener en cuenta?
Contrato Mercantil Autónomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hablar del contrato mercantil es como abrir la caja de pandora. Automáticamente se disparan todas las alarmas. Surge la desconfianza. Comprender la esencia del contrato mercantil del autónomo es sencillo: un autónomo presta sus servicios a otro autónomo o empresa de manera independiente, a cambio de una comisión o de un precio determinado.

Para conocer más detalles sobre el contrato mercantil (características, diferencias con el contrato laboral, ventajas...) entra en nuestra guía del contrato mercantil.

A continuación, te daremos consejos prácticos que debes tener en cuenta antes de firmarlo.

Verifica la letra pequeña del contrato

Lo primero y más importante: comprueba que no se trate de un contrato trampa, lo que conocemos como el falso autónomo, una figura que no debería regir bajo contrato mercantil sino mediante contrato laboral.

Antes de firmar, infórmate de todas las condiciones y hazte las siguientes preguntas:

¿Debes cumplir una serie de horarios?

Recuerda que, como autónomo, tienes libertad total de horarios. Otro autónomo u otra empresa no puede imponer tu horario de trabajo.

Si lo hace, sospecha. Es muy probable que estés a punto de caer en contrato fraudulento.

¿Tienes las vacaciones o los días de descanso fijados?

Punto íntimamente ligado al anterior. Del mismo modo que en un contrato mercantil no pueden fijar tu horario de trabajo, tampoco tienen derecho a marcar tus días de descanso o tus vacaciones; ni a imponerte un lugar de trabajo.

¿Estás obligado a firmar algún tipo de exclusividad?

La libertad de poder trabajar con otros autónomos y empresas debe permanecer intacta. No pueden obligarte a firmar un contrato de exclusividad, si lo hacen, estarán incurriendo en un fraude de ley.

¿Impiden que fijes tus propias estrategias de venta, promoción y distribución?

Como autónomo, tienes total libertad a la hora de realizar las campañas o estrategias que consideres necesarias para prestar el servicio. Si surgen imposiciones o limitaciones en tu forma trabajar… desconfía.

¿Has respondido sí a alguno de los puntos anteriores? El contrato mercantil debería ser un contrato laboral. La dependencia es el término clave para detectar la figura del falso autónomo.

Evalúa los costes de firmar el contrato mercantil con otro autónomo

Adherirse al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tiene un coste. Tendrás que abonar mensualmente la cuota de la Seguridad Social, mantenerte al día en el pago de impuestos y conocer con detalle todos los gastos asociados a tu nueva actividad. Contratar una asesoría te ayudará a simplificar el proceso y a evitar errores.

Antes de tomar una decisión, calcula los gastos fijos y variables. 

Realiza una estimación de los ingresos

Hasta que no firmes el contrato y empieces a trabajar no sabrás tu volumen de ingresos, pero para aceptar (o rechazar) el contrato te recomendamos realizar una estimación de los mismos.

Prepara un cálculo de ingresos en tres escenarios:

  • Pesimista.
  • Realista.
  • Optimista.

Quédate con el pesimista: ¿con ese nivel de ingresos te compensa firmar el contrato mercantil? Si es así…

Da un paso al frente

El contrato mercantil es legal y prevés que puedes asumir los costes del inicio de la actividad. Te queda lo más importante: tomar acción.

Por tu mente de nuevo autónomo sobrevolarán muchas dudas: ¿seré capaz de afrontar los gastos? ¿Tendré que cerrar en unos meses? ¿Recibiré una inspección de Hacienda?

Te enfrentarás con numerosos obstáculos, no será un camino fácil. Pero frente a ti divisarás un entorno de flexibilidad horaria y laboral. Serás tu propio jefe y estarás abierto a conseguir nuevos contratos mercantiles.

Aventúrate y disfruta del camino.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….