Blog
Estrategias de marketing offline para incrementar tus ventas
Inspección de Hacienda a autónomos: cómo afrontarla¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaNovedades 2025 para autónomos y pymesTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPFLas novedades digitales de 2021 para los autónomos9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesCómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemploProgramas para diseñar vídeos creativos en un minutoProtege tu atención y mejorarás tu productividadLa casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaCómo actuar cuando no nos pagan una factura3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioLa jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Cómo conseguir una gestión financiera exitosaInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasDespido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresaCómo contabilizar una factura de Facebook AdsAplicaciones online para nuestra presencia en internetSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosCompetencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en España

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Estrategias de marketing offline para incrementar tus ventas

Resumen > Las estrategias de marketing offline siguen siendo muy eficaces en determinados casos. Te contamos en qué momento puedes utilizarlas y cómo hacerlo.
Marketing Offline
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La campaña navideña más atípica de la historia se acerca y surgen dudas sobre la estrategia a seguir. ¿Apostar 100% por lo online, mantener la campaña tradicional o combinar ambas? 

La digitalización es una de las tareas pendientes y uno de los retos de las pymes y autónomos, es por ello que está sobre la mesa desde hace ya meses. Pero no hay que olvidar que lo tradicional, el cara a cara, lo personal y lo local siguen funcionando para muchos negocios. Por eso, hoy dedicamos este artículo a las estrategias offline, porque no todo transcurre siempre a través de una pantalla.

¿Cuándo hacer estrategias de marketing offline y online?

Posicionar la marca y atraer clientes con una estrategia multicanal donde se combinan ambos métodos suele ser la opción más aconsejable. Pero abarcar una estrategia de marketing tan amplia no siempre es posible y a veces toca elegir. Estos son algunos de los casos en los que la alternativa offline puede funcionar muy bien:

  • Si te diriges a un segmento de población de 50 años en adelante con un uso de internet más residual.
  • Si tienes una estrategia enfocada a ganar autoridad o a introducirte en determinados mercados.
  • Si te diriges a un público donde el área geográfica está muy acotada.

Qué puedes conseguir con acciones de marketing tradicional

Hay un aspecto clave y es que la pantalla te priva de la mayoría de los sentidos. Campañas en la calle, con personas reales, permite que la gente experimente, que toque, que huela y por lo tanto que recuerde mejor tu producto.

Llevar a cabo acciones de este tipo te puede ayudar a diferenciarte de lo que está haciendo tu competencia. Hay que tener en cuenta que el plano digital coge cada vez más protagonismo y muchos autónomos y pymes le dedican prácticamente todo el presupuesto de marketing, dejando de lado un espacio que siempre ha funcionado.

Por último, no hay que olvidar que las estrategias se deben implementar en función del contexto y de las tendencias. Queda claro que nuestros movimientos están más limitados pero, por otra parte, se ha visto una evidente tendencia dirigida al consumo local y de proximidad. Una campaña tradicional, honesta y natural puede ser la aliada perfecta para darse a conocer en el barrio. 

7 estrategias de marketing offline que no pasan de moda

Publicidad en televisión o radio

La publicidad en televisión y radio sigue siendo uno de los recursos más utilizados por las grandes marcas. Por algo será. La segmentación del público, es decir, la elección del perfil al que llega no es tan precisa como en la publicidad online, pero eligiendo bien el medio, el canal y la franja horaria, puedes acercarte mucho. Además, permite llegar a más gente.

Directorios de empresa

A veces olvidamos que los directorios siguen siendo un recurso muy utilizado para encontrar un servicio concreto. También están ordenados por zonas y por actividades lo que hace más fácil la búsqueda.

Ferias y muestras

Siguen siendo excelentes lugares para darse a conocer, testear el producto y posicionarse en el sector. Las limitaciones de aforo han frenado, e incluso anulado, algunas de las más importantes, pero nunca está de más que les sigas la pista.

Objetos de Merchandising

Si te fijas en los bolis que tienes en casa, ¿cuántos hay con la marca de alguna empresa? Es una técnica que nunca pasa de moda. Elige los objetos que prefieras –camisetas, mascarillas, libretas, agendas, etc– personalízalos con los colores y el logo de tu marca. Regálalos a amigos, clientes y visitantes, es una manera de que te recuerden y de que a la vez hagan publicidad. 

Campaña de buzoneo

Prepara folletos y flyers y distribúyelos por el barrio. Llama la atención con una oferta especial, pon toda la información necesaria y trabaja un diseño profesional. Ofrecer muestras gratuitas o hacer algo diferente, captará la atención. Puede ser, por ejemplo el caso de una tarjeta de descuento impresa en papel plantable con semillas.

Patrocinio

Patrocinar un evento deportivo, cultural o social es una manera de que asocien tu marca a los valores del evento, de que la vean, recuerden y reconozcan. Dirígete a organizaciones que sean afines a tu empresa y con las que quieres que te relacionen.

Marketing de guerrilla

Pon en marcha acciones diferentes, creativas, que impacten y den que hablar. Es una manera barata y muy efectiva de hacerse notar. La ventaja es que puede ser cualquier cosa, una performance en la calle, un flashmob, una pintura, un efecto óptico, disfraces y todo a lo que tu imaginación llegue. 

Las estrategias de marketing offline siguen teniendo cabida. Combínalas con lo online y adáptalas a las circunstancias para llegar a más personas. Más allá de las campañas concretas que lleves a cabo, lo importante es plantearse qué estás ofreciendo y cómo puedes llamar la atención con una estrategia, con objetivos definidos y su seguimiento correspondiente.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….