Blog
La era de los nuevos dominios
De los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadEl número de autónomos crece menos que en 2014Trabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?El paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónDos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosNovedades en el permiso de paternidad 2020Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Cómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymes10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismo¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Orden y método: claves de una buena productividadPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0La cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Ayudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.esPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocio¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?Qué es el copywriting: reglas básicas para principiantesFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IIDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelance

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La era de los nuevos dominios

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Jaime

Hace aproximadamente un año que la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) autorizó, después de mucho tiempo de reuniones, de posturas enfrentadas, de dimes y diretes, la aparición de los nuevos dominios profesionales en la red. Es decir, dominios que permitirán a las grandes empresas, previo pago de una importante cantidad de dinero, instalar, por ejemplo, su propio nombre como extensión.

El llamado puntomarca puede conllevar muchas ventajas para las empresas que decidan hacerlo y quizás también algún inconveniente. Sin embargo, después de la buena cantidad de euros que habrán de desembolsar los que así lo decidan, la mayoría de las consecuencias deberán ser, necesariamente, netamente positivas.

Algunas de las ventajas que pueden derivarse de adquirir un nuevo dominio son: un mejor posicionamiento de la página web de le empresa en los buscadores de internet; adquisición de fuerza y poderío por parte de la empresa debido, obviamente, a que el tráfico virtual hacia ella será mucho más natural y realmente más numeroso; también es bueno para que la seguridad y las barreras de protección sean mayores, el hecho de tener una extensión propia  visualizará y situará a la web exactamente en la franja de mercado que le corresponde.

Esta nueva normativa hará que muchas empresas puedan elegir con, casi, total libertad, el dominio que utilizarán. Algo que permitirá dar rienda suelta a la imaginación de los creadores que darán miles de vueltas a su cabeza antes de dar con el dominio perfecto para que su empresa sea más llamativa a través de la red.

Algunos dominios ya empiezan a ser conocidos. Por ejemplo, .edu, para  las instituciones académicas superiores ya está siendo muy usado, sobre todo, en Estados Unidos. En el país norteamericano son muchas las universidades que están gastando importantes cantidades de dinero para poder utilizar este dominio.

También .xxx, seguramente por la obvias connotaciones que tiene, es otro de los que está más en boca de todo el mundo. Este, lógicamente, servirá para delimitar las páginas que contengan expreso contenido para adultos.

Aunque todavía no está siendo utilizado, uno de los más sonados es el cambio de dominio en las empresas de poker. La gran proliferación de este tipo de páginas en la red, está llevando a pensar que sería oportuno que dispusieran de un dominio propio.

Jaime

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….