Blog
Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?
8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónMi web no aparece en Google (I)¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresas¿Merece la pena ser transportista autónomo?Los autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesProtege tu atención y mejorarás tu productividadCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoCómo establecer la misión, visión y valores de la empresa10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariado¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeCertificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomosSLU, SL o autónomoJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?La nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosCómo sembrar interés en un networking y sacarle partidoTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajadorQué es el "business angels"Seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Advertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPDLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de CajaCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Sobra decir, a éstas alturas, los problemas económicos por los que en los últimos tiempos atraviesa el colectivo de autónomos, especialmente tras las reformas acometidas por el Gobierno durante el pasado año, entre las que destaca la subida del IVA o del IRPF, y que se traducen en serios problemas de liquidez para muchos profesionales independientes.

Una problemática que parece haber sido tomada en cuenta por el Ejecutivo, a la luz de las declaraciones formuladas la pasada semana por la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, y en las que anunciaba la posibilidad de "suavizar" las cuotas a la Seguridad Social que cada mes han de pagar los autónomos.

De esta forma, el Gobierno ha iniciado una ronda de conversaciones con colectivos de autónomos a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, con el objetivo de fomentar el emprendimiento, especialmente entre los más jóvenes, por lo que además de la revisión de las cotizaciones sociales, se plantea también establecer un plazo de hasta cinco años para el pago de la cuota de autónomos a la Seguridad Social y una ampliación del plazo hasta los dos años para ejecución del embargo de viviendas desde el anuncio del mismo.

Se trata de una paquete de medidas que, de llevarse a cabo, se haría eco de muchas reivindicaciones de asociaciones de autónomos, que ya recogimos en nuestro blog hace unos meses cuando hablábamos sobre rebajar la cuota de autónomos en el marco de la reforma laboral.

No cabe duda de los beneficios derivados para muchos autónomos de ésta modificación del sistema de cuotas, ya que se trata del único colectivo que ha de liquidar una cuota fija antes de haber facturado y, especialmente, cuando hoy día los índices de morosidad alcanzan cotas tan elevadas.

Sin embargo, y a falta de conocer más detalles sobre la propuesta, la medida puede tornarse como un arma de doble filo, ya que el adaptar el pago de cuotas según el volumen de facturación, podría ser contraproducente para muchos profesionales autónomos con bajos índices de facturación y que se encuentren al final de su vida profesional, ya que el cálculo de su pensión se vería fuertemente condicionado.

¿Es la reducción de la cuota la solución definitiva a los problemas de liquidez? ¿Qué otras medidas son necesarias para impulsar la creación y consolidación de empresas?

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….