Blog
Haz que tu negocio supere la cuesta de enero
BuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileres¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Subida en la cuota de autónomosResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Novedades en el permiso de paternidad 2019Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligencia¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?Seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Vacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoCómo fraccionar el pago de tu Declaración de la RentaTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Mejor día y hora para enviar una NewsletterEl pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestiónCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoCómo recuperar el IVA soportado en el extranjeroTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoLos designios del periodista autónomo10 motivos por los que tu negocio no funcionaEnero: año nuevo, trimestre nuevoDecálogo para una buena negociaciónPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"Los retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femenino

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Haz que tu negocio supere la cuesta de enero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Carolina

La Navidad ha llegado a su fin y con ella las luces brillantes en las calles, las abundantes comidas navideñas en familia, las copas en el bar con los amigos, la emoción incontenible al abrir los regalos reflejada en las caras de los niños (y algunos adultos), etc. Ya hemos cumplido con todos los requisitos de una buena celebración navideña y como tras cualquier buena celebración ahora llega la resaca.

Llegan tiempos de nuevos propósitos, de síndrome postvacacional y hasta de nostalgia, pero sobre todo ahora nos toca apretarnos el cinturón para recuperarnos de los gastos de la celebración.

Todos los negocios en mayor o menor medida se ven afectados por la ya popular cuesta de enero, pero hay algunas herramientas y estrategias que pueden ayudar a suavizarla e incluso sacar ventaja de ella. Las redes sociales permiten difundir fácilmente acciones o estrategias, con su ayuda superar la cuesta de enero será más fácil.

A continuación sugerimos las estrategias más eficaces para reducir los efectos de la cuesta de enero en tu negocio:

1.    Comunicación: Las Redes Sociales son la herramienta más económica que puedes usar para difundir tu mensaje, en este caso nos referimos a promociones y ofertas especiales pero puedes comunicar a tu público lo que creas conveniente y de forma continua, de este modo creas una relación de confianza con el cliente dando lugar a la fidelización.

2.    No perder ventas: Aunque de primeras suene obvio y complicado dado el mes en el que estamos, esto es posible gracias a las Redes Sociales. La clave está en ofrecer al cliente que es seguidor de su marca posponer el pago, ya sabes, “Compre ahora y empiece a pagar en febrero”. Ellos ganan retrasar el pago y tu negocio además de conseguir esa venta tendrá un cliente y seguidor satisfecho que sin duda volverá a recurrir a tu marca cuando lo necesite. De nuevo fidelizamos cliente.

3.    Premia el pago al contado: Como en el cuento de la hormiga y la cigarra el ahorrador debe tener un premio. Motiva a tus seguidores más ahorradores en redes sociales con descuentos increíbles por pagos al contado. Conseguirás nuevos seguidores de calidad para tu marca, por que ¿quien puede resistirse a una buena oferta cuando la única condición es ser seguidor?

4.    Valora a tu cliente habitual: A todos nos gusta sentirnos especiales y eso es exactamente el efecto que causa cuando premias con ofertas y promociones exclusivas a tus clientes y seguidores habituales. Premia la  fidelidad y confianza que han depositado en ti y encontrarás a un cliente fiel y satisfecho que sin duda te recomendará a sus conocidos.

5.    Colaboraciones: Como tú hay muchos otros negocios que luchan contra la cuesta de enero. Haz una búsqueda en las redes sociales sobre tu sector o sectores relacionados e intenta crear colaboraciones con otras empresas con las que podrías crear ofertas conjuntas y/o complementarias. Por ejemplo, si tienes un negocio de tés naturales intenta unirte a un negocio de teteras, podréis crear una gran oferta uniendo fuerzas. Esta estrategia también ayudará a ambas partes a conseguir nuevos seguidores de calidad en las redes sociales ya que será necesario ser seguidor de ambas marcas para beneficiarse de la oferta. Todos salen ganando.

Sin duda siguiendo estas pautas que os hemos propuesto amortiguaréis el golpe que la cuesta de enero asesta a nuestros negocios cada año, así que no dudéis en llevarlas a cabo.

Imagen | Capisco Marketing 

Carolina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….