Blog
Doble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?
Cómo modificar la Renta 2017Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesQué información debes incluir en el modelo 347Tipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioEvita estos errores en la presentación del modelo 303Las fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023¿Cuáles son las mejores ciudades para emprender en España?¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?Calcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020Beneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesSeis consejos para sacar partido a las rebajas4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones "in situ"Cuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funcionaCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costarDescubre a las empresas de la competencia con el CIF¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entrada

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Doble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Javier

Quien no ha oído hablar estos días WhatsApp. Como ya sabéis en los últimos días han traído una novedad muy polémica. Ahora el doble check, que quería decir que el mensaje había sido recibido, se vuelve azul cuando el receptor lo lee. Bueno, más bien cuando abre la pantalla de conversación.

Novedad VS Campaña de Marketing

Bueno ahí va mi pregunta. ¿Es una novedad real, hecha para mejorar la aplicación, o es sólo una campaña de Marketing para recordar la marca y que se hable de ella? En mi opinión, es una clara campaña de Marketing que, por sus características, podría tratarse de una técnica Growth Hacking.

Algunos pensaréis que estoy loco o que veo Marketing por todas partes. Todo puede ser. Mi intención sólo es que abráis la mente y miréis más allá, ya que este tipo de “novedades polémicas” son bastante utilizadas por las Start up americanas.

¿Qué busca WhatsApp con el doble check azul?

A nivel de aplicación, lo único que puedo entender que busquen es que la gente sea más adicta. Con ello, aumentar el tiempo de permanencia o apertura de la misma. Ahora que puedo ver si la otra persona ha leído mi mensaje, voy a abrir más veces la aplicación.

WhatsApp se basa mucho en lo “cotillas” que somos. Queremos saberlo todo, más si tenemos un interés importante en la conversación o la persona con la que estamos conversando.

Por otro lado, este tipo de actualizaciones son muy polémicas. Muchas personas sienten que se invade su intimidad. La solución sería desinstalarla, pero la utilizan todos tus conocidos y es gratis (o casi). Todo esto lleva a que se hable bastante de la app. Hay noticias, comentarios, vídeos, fotos, parodias… en otras redes como Twitter, Facebook, Google+ y Linkedin. Ha sido trending topic durante días. Incluso ha salido en las noticias. Lo mejor de todo, gasto total de la campaña: 0€.

Como digo, es posible que sea una actualización más, pero conociendo este tipo de empresas, es una de las campañas de marketing con mayor éxito que he visto últimamente. Una técnica Growth Hacking para apuntar en tu cuaderno de ideas. Ahora piensa bien, ¿Cómo podrías llevar esta técnica a tu negocio?

Imagen | LaVanguardia.com

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….