Blog
Subir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?
Las mejores herramientas para aprender inglés 'online'¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?Cómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaSeguros obligatorios para el autónomoLos autónomos piden más deducciones de los gastos de su cocheLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo Colmenarejo¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Un paso más hacia el Consejo del Trabajo AutónomoByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVA¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?¿Sabías que puedes ser autónomo y cobrar el paro a la vez?Tramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilación6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Llega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Las claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problema¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphone11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableCómo tributan las rentas en especie en tu IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?

Resumen > Si eres autónomo y te estás planteando subir vídeos de tu marca a Internet presta atención a las ventajas de cada plataforma.
profile picture for Ru Márquez Díaz

Actualizado el 19 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Ru

¿Dónde se ven actualmente más vídeos, en Facebook o YouTube? Mientras que Youtube siempre ha sido y es por ahora el rey incuestionable del vídeo en Internet, Facebook va subiendo como la espuma en su estrategia visual y va pisando los talones al buscador de vídeos.

Llos usuarios solemos hacer más búsquedas de vídeos concretos en Youtube que en Facebook. También es cierto que los vídeos en Youtube reciben más visionados que en la red de Mark Zuckerberg.

Te exponemos algunos puntos a tener en cuenta a la hora de usar el vídeo en tu estrategia de marketing online.

Etiquetado de vídeo

A la hora de titular tu vídeo, una cuestión muy importante para posicionamiento SEO, YouTube te permite insertar palabras claves para que los vídeos se posicionen mejor en los motores de búsqueda. En Facebook puedes mencionar a las personas que quieres etiquetar en tu vídeo.

Dónde es más viral

Los vídeos que subas en Facebook, bien subidos a la plataforma o enlazados desde YouTube, suelen viralizarse mejor porque si el usuario lo comparte, lo publica en su muro o lo de a “me gusta”, Facebook lo detecta y el tráfico se genera y se potencia.

Además, si queremos “promocionar la publicación” podemos segmentar nuestro público objetivo y destinar nuestra publicación directamente al usuario con un perfil concreto enfatizando mucho más el impacto del vídeo. Pero también un vídeo subido a YouTube te permite compartirlo en tantas redes sociales como se desee. En Facebook, en cambio, solo se puede compartir en dicha red social.

En qué caso es mejor

Facebook

Si tu idea como autónomo es subir un vídeo con la idea de enganchar a los usuarios con nuevos productos o servicios, a través de concursos virales o acciones exclusivas de esta red social, Facebook es una buena herramienta indicada para ello.

YouTube

Si, en cambio, dispones de un vídeo corporativo de tu marca o de tu empresa, Youtube es un buen lugar para fidelizar a tus usuarios ya que podrás crear tu canal, personalizarlo, suscribirte a vídeos relacionados con tu sector, crear tu lista de reproducción con los temas que más te interesan, exponer tus servicios subiendo mensajes con consejos, por ejemplo y, en definitiva, aportar calidad y originalidad a tu perfil.

Monitorización

A la hora de monitorizar el impacto de nuestro vídeo, Facebook Insights nos ofrece las estadísticas de todas las entradas por igual, inclusive las de vídeo y con Facebook Ads también podrás planificar, dentro de tu estrategia de marketing, campañas de pago con el fin de obtener una gran difusión.

En Facebook recomiendan que el tamaño de la imagen siempre sea de calidad y que la imagen en miniatura de publicidad no supere más de un 20 % de texto. Además, aconsejan, “para aumentar el reconocimiento de tu marca, promociona vídeos que contengan material inédito, estén relacionados con el lanzamiento de un producto o presenten opiniones de clientes”.

También en las estadísticas YouTube tiene su punto fuerte, ya que ofrece una interfaz muy exhaustiva donde se puede hacer un seguimiento minuto a minuto de nuestros últimos vídeos. Con ella podremos ver la evolución a lo largo de la cronología.

Reproducción automática

Otra ventaja en Facebook es que, conforme entras a tu muro, los vídeos se reproducen automáticamente por lo que su visualización es inmediata. A no ser que desactives esta función el vídeo se proyecta en el muro por lo que, inevitablemente, llamará la atención del usuario.

En YouTube, sin embargo, el vídeo se reproduce si lo damos al botón de “Play” y “automáticamente” salta una publicidad de varios segundos que puedes ver si te resulta interesante o puedes quitarla, una vez pasen unos pocos segundos.

Uso móvil

En el uso del móvil, el vídeo es, quizás, lo que más consume en Internet, junto a las descargas. Para reducir este consumo es recomendable desactivar en el móvil la opción de Auto Play. En cambio, YouTube detecta que estamos conectados desde un móvil y es capaz de “adaptar” su calidad para que consumamos lo menos posible.

No obstante es necesario dejar claro que no vale sustituir una plataforma por otra, ya que Facebook y YouTube hoy día son de los portales con más usuarios activos.

Número de usuarios

Facebook es la red social por excelencia en España, seguida por Youtube y Twitter. El 89% de los españoles siguen a las marcas en redes sociales. Hay más de 12 millones de usuarios activos al día en España. Los usuarios están una media de 21 minutos dentro de la red social consumiendo contenidos.

Por su parte, YouTube cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo. El número de horas de visualización al mes en YouTube aumenta un 50% año tras año, se suben unas 300 horas de vídeo por minuto y la mitad de las reproducciones de YouTube tienen lugar en dispositivos móviles.

Estos son solo algunos ejemplos de por qué es necesario apostar por una y otra plataforma. Queramos o no, muchas de las marcas, ya sea de empresas o personales, necesitan el vídeo para humanizar la marca, captar la atención, consolidar su imagen, hacer branding y por ello hay que subirse, sí o sí, al carro del vídeo digital.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….