Blog
¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?
S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Érase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidadQuiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Redepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicas¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?Claves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Descubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicación¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Autónomo empleador: cómo contratar a un familiarQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocio¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERRORAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoCómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017Ventajas de usar un software de facturación en tu asesoría#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioEl sector agrario "pasa" de intermediariosConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Darse de alta teniendo deudas con Hacienda

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?

Epígrafe IAE tatuadores

Actualizado el 25 de agosto de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El epígrafe IAE más adecuado para un tatuador que realiza su actividad de forma independiente sería el 887, que se denomina como "Otras actividades de servicios personales n.c.o.p." y engloba una variedad de actividades que no encuentran una clasificación específica en otros epígrafes más especializados

Epígrafe para tatuadores con un estudio

No obstante, si el tatuador opera un estudio de tatuajes o piercings, el epígrafe IAE más apropiado sería el 979.9, de "Otros servicios personales n.c.o.p.", que incluye actividades no definidas por otras secciones.

Dado que los estudios de tatuajes y piercings ofrecen servicios relacionados con la modificación del cuerpo, esta categoría puede considerarse la más adecuada para este tipo de actividad.

Es importante destacar que la elección del epígrafe IAE para tatuadores puede variar en función de la legislación y normativas específicas de cada región.

Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal para obtener una orientación precisa sobre el epígrafe IAE específico para la actividad y ubicación del tatuador.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….