Blog
¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?
Qué es la invitación al pago de la Seguridad SocialTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Conclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020La publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitario¿Me conviene pedir un préstamo personal?AJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosLa era del falso emprendedor y la tarifa plana¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVA¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedor5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distancia¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?Herramientas para hacer un estudio de mercadoLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!ENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTsAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?

Epígrafe IAE tatuadores

Actualizado el 25 de agosto de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El epígrafe IAE más adecuado para un tatuador que realiza su actividad de forma independiente sería el 887, que se denomina como "Otras actividades de servicios personales n.c.o.p." y engloba una variedad de actividades que no encuentran una clasificación específica en otros epígrafes más especializados

Epígrafe para tatuadores con un estudio

No obstante, si el tatuador opera un estudio de tatuajes o piercings, el epígrafe IAE más apropiado sería el 979.9, de "Otros servicios personales n.c.o.p.", que incluye actividades no definidas por otras secciones.

Dado que los estudios de tatuajes y piercings ofrecen servicios relacionados con la modificación del cuerpo, esta categoría puede considerarse la más adecuada para este tipo de actividad.

Es importante destacar que la elección del epígrafe IAE para tatuadores puede variar en función de la legislación y normativas específicas de cada región.

Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal para obtener una orientación precisa sobre el epígrafe IAE específico para la actividad y ubicación del tatuador.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….