Blog
Descubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calcula
Cómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomo¿Por qué tener una oferta gratuita?¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Tres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Claves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesional¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Modelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Resumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Tener deudas con la Seguridad Social sale caroAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDShowrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Cómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresa3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Calendario Fiscal Julio para autónomos y pymes3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaCómo deducirse las dietas para autónomos en 2018Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calcula

EBITDA empresa

Actualizado el 17 de octubre de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El EBITDA es uno de los términos financieros que más suele “impresionar” a los autónomos en sus inicios.

Quizá porque suele asociarse a los balances de las grandes empresas.

Es necesario comprenderlo a fondo para entender la salud financiera de los negocios, aunque también debe combinarse con otros indicadores para obtener una imagen real.

El acrónimo EBITDA proviene del inglés y significa "Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization".

En castellano se traduce como "beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones".

¿Qué es el EBITDA?

El EBITDA es un indicador financiero que brinda información sobre la capacidad de una empresa para generar ingresos operativos.

Al eliminar los intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, centra su atención en la operatividad de la empresa, proporcionando una imagen más clara de su capacidad para generar recursos en las operaciones diarias.

En otras palabras, el EBITDA permite comprobar de forma rápida si un negocio es rentable o no.

¿Para qué sirve el EBITDA?

Los inversores y administradores de empresas suelen recurrir al EBITDA, ya que les permite evaluar la eficiencia y rendimiento operativo de una compañía.

Además, es un excelente indicador para realizar comparaciones entre empresas (sobre todo del mismo sector).

Al excluir gastos, que pueden variar según la gestión del negocio, el EBITDA facilita la comparación.

Por último, este término financiero suele utilizarse para determinar la capacidad de endeudamiento.

Se suele recurrir al EBITDA para esta tarea porque ayuda a conocer la capacidad que tiene una empresa para generar ingresos y, por ende, su capacidad real para asumir deudas.

¿Cómo se calcula el EBITDA?

Para calcular el EBITDA es necesario conocer la cuenta de resultados de la empresa.

A grandes rasgos, el cálculo se realiza de la siguiente manera:

EBIT = Ganancias netas (Ingresos – Gastos operativos) + Intereses + Impuestos.

Primero obtenemos el EBIT. A partir de ahí podremos calcular el EBITDA con facilitad.

EBITDA = EBIT + Depreciación + Amortización.

El EBIT es lo que comúnmente se conoce como “Resultado de explotación”.

Comprende todos los ingresos y gastos de una empresa, a excepción de los financieros.

Una vez que se conoce el EBIT, el cálculo del EBITDA es sencillo, ya que sólo hay que sumarle los gastos que no influyen directamente en el negocio de la empresa (provisiones, deterioros, amortizaciones del inmovilizado y otros posibles resultados extraordinarios).

Ejemplo de EBITDA

Supongamos que queremos obtener el EBITDA de una empresa que ofrece los siguientes datos:

  • Resultado del ejercicio: 1.000.000 euros.

  • Impuestos: 200.000 euros.

  • Depreciación: 80.000 euros.

  • Amortización: 20.000 euros.

EBIT = 1.000.000 euros + 200.000 euros = 1.200.000 euros.

EBITDA= 1.200.000 euros + 80.000 euros + 20.000 euros = 1.300.000 euros.

Consideraciones importantes para interpretar el EBITDA

A pesar de que el EBITDA puede dar una idea de la eficiencia operativa, no refleja necesariamente el flujo de efectivo de la empresa.

Es fundamental considerar otros indicadores financieros para obtener una información completa de la situación financiera de una empresa.

Además, las prácticas contables pueden variar de un país a otro, por lo que también es esencial asegurarse de que se está comparando el EBITDA bajo los mismos criterios.

El EBITDA es una herramienta poderosa para evaluar la eficiencia operativa de una empresa, pero como cualquier término financiero, debe usarse correctamente y en conjunto con otros indicadores para obtener una imagen fiel de la salud financiera de una empresa.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….