Blog
Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerla
¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te espera¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Adapta tu look online para vender más en NavidadPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisLas cuentas anuales de un autónomoRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Alternativas para ahorrar en el paquete ofimático¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Las 7 mejores herramientas de email marketingCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismo¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de Infoautónomos¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámites¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Qué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocio¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Cómo rebajar tu factura fiscal de 2024 si eres autónomo o empresa10 maneras de conseguir que tu contenido se lea3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenes¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?Perfil del autónomo 2018 en España (Infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerla

Evaluación del desempeño

Actualizado el 5 de diciembre de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Sabes qué es una evaluación del desempeño?

En este artículo te explicamos en qué consiste y cómo hacerla si eres un autónomo o una pyme.

También, podrás conocer algunas de las herramientas digitales que están a tu alcance para realizar estas evaluaciones de una forma más sencilla.

¿Qué es una evaluación del desempeño?

La evaluación del desempeño es una herramienta clave para mejorar la eficiencia de una empresa.

Esta consiste en medir el rendimiento de los trabajadores más allá de la productividad para conocer el grado de cumplimiento de los objetivos marcados para cada uno de ellos.

Su finalidad es conocer de una forma objetiva la profesionalidad y resultados de la plantilla, así como valorar sus cualidades y contribución a la compañía.

También, la evaluación del desempeño facilita la gestión del talento y detección de problemas en el trabajo.

¿Qué aspectos hay que medir?

Una buena evaluación del desempeño mide varios aspectos en función del tipo de empresa y los objetivos que se busquen.

Los más importantes son:

  • El logro de los objetivos: consiste en evaluar si el trabajador ha conseguido llegar a las metas marcadas dentro de su puesto de trabajo.

  • Evaluación de competencias: dependiendo del tipo de trabajo será necesario contemplar unas habilidades u otras y considerar en qué medida el empleado cuenta con ellas para completar sus tareas. Pueden ser habilidades técnicas, como conocimiento de herramientas informáticas, o las llamadas soft skills, como la creatividad o capacidad de liderazgo.

  • Trabajo en equipo: evalúa cómo el empleado contribuye al trabajo con el resto de compañeros, el ambiente que se crea a su alrededor y cómo se comunica para llegar a cumplir los objetivos de la empresa.

  • Desarrollo personal: se trata de un punto muy importante porque nos habla de la evolución que ha tenido la persona a lo largo del tiempo. Se evalúa si ha buscado mejorar sus conocimientos o ha adquirido nuevas habilidades con las que aportar más valor a la empresa.

Principales aportaciones para la empresa de la evaluación del desempeño

Realizar una evaluación del desempeño de forma periódica es valioso para tu empresa porque:

  • Ayuda a mejorar la productividad. Establecer objetivos claros facilita que tanto tú como tus empleados podáis centraros en lo más relevante para trabajar con una mayor eficiencia.

  • Facilita la toma de decisiones. La información recopilada en la evaluación del desempeño de los trabajadores ayuda a tomar decisiones sobre aumentos, promoción interna o, incluso, despidos.

  • Identifica los puntos débiles. Gracias a esta herramienta se puede conocer en qué puntos necesitan mejorar los empleados y darles el apoyo necesario para llegar a los objetivos establecidos.

  • Aumenta la motivación. Al ofrecer objetivos claros y reconocer sus logros, los trabajadores pueden aumentar su compromiso con la empresa y estar más motivados con sus tareas.

Cómo puedo hacer mi evaluación del desempeño siendo autónomo o pyme

La evaluación del desempeño de autónomos o pymes es tan importante y aporta tanta información como la que se realiza en las grandes empresas.

Gracias a esta herramienta podrás gestionar de forma objetiva tanto tu productividad como la del personal a tu cargo para poder alcanzar los objetivos propuestos.

Para realizarla puedes optar por utilizar una de las herramientas digitales de las que te hablaremos en el siguiente punto o aprovechar la cercanía entre los trabajadores y jefes para hacerla a través de entrevistas informales que ofrezcan un feedback inmediato.

Herramientas digitales para tu evaluación

Actualmente, puedes acceder a una gran multitud de herramientas digitales para que puedas hacer tu evaluación del desempeño y la de tus trabajadores.

Las más populares son:

  • Bizneo. Se trata de más de 10 herramientas de recursos humanos creadas específicamente para pymes y grandes empresas. Podrás elegir entre las distintas soluciones disponibles para hacer tus evaluaciones y sacar los datos necesarios para gestionar tus equipos.

  • Mettl. Facilita la realización de encuestas para evaluar el talento. Recopila comentarios de trabajadores, clientes y gerentes y cuenta con cuestionarios para medir los rasgos y aptitudes fundamentales para tu negocio.

  • Engagedly. Un recurso para la gestión del talento en la que puedes hacer evaluaciones integrales, ofrecer comentarios personalizados y fomentar el compromiso de tus empleados. Esta plataforma está disponible en inglés.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….