Blog
Trámites para abrir una actividad de compraventa de coches
El 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Lo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftFinanciación para las Startups en EspañaEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Acuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzoLos emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosCómo crear un organigrama para tu negocioCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaFormación para el autónomoRecuperar el IVA de una factura impagada es más fácilBeneficios fiscales para los mayores de 65 años16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Deducción de gastos de facturas atrasadasCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosSí, se puede facturar sin ser autónomosCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webe-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEO

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Trámites para abrir una actividad de compraventa de coches

Trámites compraventa coches

Actualizado el 24 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Vamos a aprovechar esta pregunta de un lector para explicar un tema que genera dudas:

Buenas, me gustaría saber los trámites que tengo que realizar para iniciarme en la compraventa de coches.

Iniciar una actividad de compraventa de coches requiere cumplir con diversos trámites administrativos para operar de manera legal y poder empezar un negocio que sea sostenible en el tiempo.

Aspectos clave a tener en cuenta

Para iniciar una compraventa de coches en España, es necesario realizar los siguientes trámites legales y fiscales:

  1. Darse de alta como autónomo en la Seguridad Social y en Hacienda.

  2. Registrarse como operador intracomunitario si se planea comprar a países de la Unión Europea y como importador-exportador si se pretende hacer negocios fuera de la UE.

  3. Si se exportan vehículos españoles a países de la UE, es esencial dar de baja el vehículo en la DGT y obtener las placas verdes para circular durante el proceso de exportación.

  4. Si se importan vehículos de la UE a España, es necesario conservar los documentos originales del vehículo, acreditar la titularidad y contar con la documentación de compra o factura con el número de IVA. Además, se deben abonar los impuestos relacionados con la importación y matriculación del vehículo en España.

  5. Asegurarse de cumplir con las inspecciones técnicas y regulaciones sobre vehículos para garantizar la legalidad de los coches que vendes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….