Blog
Trámites para abrir una actividad de compraventa de coches
Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?6 consejos para actualizar tu blogConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoNRC. El pago a Hacienda simplificadoA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotasTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaCambio de administrador en una SLNovedades en los libros contables del autónomo 2020Cómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)La Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónBeneficios del Software libre para los autónomosCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidad5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomos¿Por qué tener una oferta gratuita?8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda sin complicacionesDiseño de negocio: A quién tengo que contratar para emprender con éxitoEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)4 estrategias para educar a tu clienteAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula suelo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Trámites para abrir una actividad de compraventa de coches

Trámites compraventa coches
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Vamos a aprovechar esta pregunta de un lector para explicar un tema que genera dudas:

Buenas, me gustaría saber los trámites que tengo que realizar para iniciarme en la compraventa de coches.

Iniciar una actividad de compraventa de coches requiere cumplir con diversos trámites administrativos para operar de manera legal y poder empezar un negocio que sea sostenible en el tiempo.

Aspectos clave a tener en cuenta

Para iniciar una compraventa de coches en España, es necesario realizar los siguientes trámites legales y fiscales:

  1. Darse de alta como autónomo en la Seguridad Social y en Hacienda.

  2. Registrarse como operador intracomunitario si se planea comprar a países de la Unión Europea y como importador-exportador si se pretende hacer negocios fuera de la UE.

  3. Si se exportan vehículos españoles a países de la UE, es esencial dar de baja el vehículo en la DGT y obtener las placas verdes para circular durante el proceso de exportación.

  4. Si se importan vehículos de la UE a España, es necesario conservar los documentos originales del vehículo, acreditar la titularidad y contar con la documentación de compra o factura con el número de IVA. Además, se deben abonar los impuestos relacionados con la importación y matriculación del vehículo en España.

  5. Asegurarse de cumplir con las inspecciones técnicas y regulaciones sobre vehículos para garantizar la legalidad de los coches que vendes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….