Blog
Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF
El Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresHacia la digitalización: claves para elegir dominioDevolver recibos: claves para no cometer erroresDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Correo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoCómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejos¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoObligados a darse de alta como autónomo societarioDeducción de gastos de facturas atrasadasEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024Problemas que te crea aparecer en el fichero RAIWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?Tres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horasEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Cómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresCobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesAhorro fiscal al contratar un seguro de salud

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF

Reforma Fiscal
profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Aunque con cuenta gotas, seguimos conociendo nuevos detalles de la Reforma Fiscal que prepara el Ejecutivo y cuya presentación debería producirse antes del verano. De esta forma, según las últimas declaraciones del Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, el Ejecutivo planea dos importantes modificaciones en el sistema tributario español: una bajada en el Impuesto de Sociedades, de la que ya teníamos noticias previas, y la reducción de los tramos del IRPF, que pasarán de 7 a 5.

De esta forma, tal y como adelantamos cuando analizamos la reforma fiscal para pymes y autónomos propuesta por el Comité de Expertos nombrado por el Gobierno en el mes de marzo, el 2014 traerá novedades para el impuesto de sociedades.

Así, la intención del Ejecutivo es la de acercar "el tipo nominal al tipo efectivo", admitiendo que el primero "sigue siendo alto, demasiado alto". Sin embargo, ha asegurado que seguirá habiendo incentivos para actividades como el I+D+i u otras necesarias para el desarrollo económico.

Recordemos que, en la actualidad, en la actualidad, el tipo general del impuesto es de un 30%, pero el sistema de deducciones español permite que se pague entre un 1o y un 12%, por lo que la brecha entre el tipo nominal y el tipo efectivo (lo que se paga realmente) es demasiado amplia.

Ya en su día, el Informe Lagares propuso rebajar el Impuesto de Sociedades de forma progresiva, pasando del actual tipo del 30% al un 25% en una primera fase, para llegar has el 20% en una segunda fase. Sin embargo, Montoro no ha aclarado aún la fórmula usada para rebajar el tributo.

La reforma fiscal que "pretende" bajar impuestos

Durante tu participación en la conferencia del Forum Europa-Tribuna Andalucía, Montoro desgranó las grandes líneas de la reforma fiscal en la que, ha asegurado, su intención es la de "bajar los impuestos".

Además, el ministro ha insistido en que que no se producirá una nueva subida del IVA, cuyo tipo general se encuentra en el 21%, después de aumentarlo en 3 puntos en el año 2012. Sin embargo, Hacienda reclasificará algunos productos y servicios que actual mente tributan por el tipo reducido del 10% al tipo general del 21%, como los relacionados con actividades sanitarias.

Finalmente, una de las medidas que en mayor medida afectará a familias y autónomos será la reducción de los tramos en el IRPF, que pasarán de 7 a 5, lo que restará progresividad al impuesto. Sin embargo, existen propuestas que llaman al establecimiento de un tipo único de impuesto en el que los mínimos personales sean muy elevados, permitiendo hacer del impuesto sobre la Renta un tributo más progresivo.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….