Blog
¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?
Más de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymesNegocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?¿El futuro está en trabajar en casa?¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)8 aspectos que debes conocer antes de emprenderNovedades en la cotización del autónomo en 2020Cómo crear un organigrama para tu negocioAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosLas mejores apps para gestionar tu tiendaAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Cambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesLa subida de la luz dispara la factura del autónomoTrámites para internacionalizar tu empresa¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Así afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomo¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Cómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaCómo decir no con elegancia a un clienteEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalGastos deducibles en la Declaración de la Renta de los Autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?

Qué pasará cuota autónomos 2025

Actualizado el 3 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir de 2025 pinchando aquí:

A partir del 1 de enero de 2025, el sistema de cotización de los autónomos en España recibirá un cambio definitivo.

Este cambio tiene como objetivo establecer una mayor equidad entre los autónomos, vinculando las cuotas que deben pagar a la Seguridad Social con los rendimientos netos que realmente generan.

Atrás queda el antiguo modelo en el que cada autónomo podía elegir su base de cotización.

¿Cuáles serán las principales novedades? Hay tres: el ajuste en base a la Renta, el impacto del MEI y la subida de las cuotas.

Descubre todos estos cambios a continuación.

Cotización por ingresos reales

El sistema de cotización por ingresos reales no es nuevo, fue introducido en 2023.

Sin embargo, en 2025 tendrá plena aplicación. 

Este modelo divide las bases de cotización en 15 tramos según los rendimientos netos mensuales de los autónomos.

Esos tramos van desde menos de 670 euros hasta más de 6.000 euros al mes​.

¿Cómo funciona?

Los autónomos deben comunicar a la Seguridad Social su previsión de ingresos para el año.

A partir de esa previsión se les asigna un tramo de cotización.

Después, a lo largo del año, pueden ajustar su cotización hasta seis veces si sus ingresos varían significativamente.

¿Cómo será la regularización de las cuotas de los autónomos?

Una de las grandes novedades es que, por primera vez, la Seguridad Social va a revisar los ingresos reales declarados.

Y lo hará de forma retroactiva a través de la Declaración de la Renta.

De esta forma, desde la Tesorería podrían modificar de oficio el tramo de ingresos del autónomo, aunque posteriormente podría volverse a cambiar.

Tras la comprobación, pueden darse tres situaciones:

  • Si el autónomo ha cotizado correctamente, no habrá ajuste.

  • Si ha cotizado de más, recibirá una devolución.

  • Si ha cotizado de menos, tendrá que pagar la diferencia.

Esta es la forma que tiene el sistema de asegurarse que los autónomos paguen exactamente en función de los rendimientos netos reales que han declarado en Hacienda.

¿Cuál es el problema?

Primero, este sistema puede resultar confuso para algunos autónomos.

Y segundo, derivado de lo anterior, se pueden producir escenarios indeseados, como tener que desembolsar grandes sumas tras el ajuste de la Seguridad Social.

Sé previsor. Nuestra asesoría online para autónomos puede ayudarte con todas tus obligaciones fiscales.

El impacto del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

Otra de las novedades en las cuotas de los autónomos en 2025 es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Introducido en 2023, el MEI pretende garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Afecta tanto a trabajadores asalariados como a autónomos.

En 2025, el MEI pasará del 0,7 % actual al 0,8 % de la base de cotización.

¿Cuánto suben las cuotas de autónomos en 2025?

Comparar las cuotas de 2025 con las de 2024 nos ayuda a entender mejor cómo afectarán las novedades introducidas.

En la práctica, las cuotas quedarán de la siguiente forma.

  • Reducción para los tramos más bajos: en 2025, los autónomos que se encuadren dentro de los seis primeros tramos, entre menos de 670 euros y 1.700 euros, van a tener una cuota mensual más baja. Así, si cotizan por la base mínima, tendrán una rebaja anual de cuota que va a oscilar entre los 73 y los 356 euros, en función del tramo en el que se encuadren.

  • Aumento para los que ganan más de 1.166,70 euros: el “palo” viene para los autónomos que se sitúen en tramos de ingresos superiores a 1.166,70 euros. En estos casos, si cotizan por la base mínima, su cuota mensual se verá aumentada y llegará a suponer un incremento anual que oscilará entre los 408 y los 1.542 euros, según el tramo en el que se encuentren.

Lo que no varía es la tarifa plana para los nuevos autónomos.

Aquellos que comiencen su actividad por cuenta propia podrán beneficiarse de una cuota reducida de 80 euros durante los primeros 12 meses

En definitiva, el nuevo sistema de cotización por ingresos reales dará un nuevo e importante paso en 2025.

Los nuevos cambios exigirán un mayor grado de planificación y control por parte de los autónomos para minimizar el impacto de los ajustes retroactivos que empezará a aplicar la Seguridad Social.

Gestoría online para autónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….