Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo año
El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresariales¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?Financiación para las Startups en EspañaHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoModelo 420 IGIC: qué es y cómo se presentaImpacto del MEI en autónomos y pymesEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoLa reforma más importante: la reforma del pensamientoLos cursos más demandados por los autónomosFactura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymesLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesPor qué especializarte es bueno para tu negocioEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosConsejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliario¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoAutónomos obligados a cotizar por cese de actividad

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo año

Cómo renovar tarifa plana
profile picture for amoneda

Actualizado el 9 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Ana

Por simple desconocimiento, muchos autónomos pierden la oportunidad de acceder a ayudas y bonificaciones que aliviarían la carga sobre sus negocios.

Uno de esos casos es la tarifa plana para autónomos, que consiste en un pago mensual de 80 euros durante los primeros 12 meses de actividad y que es prorrogable durante otros 12 meses si se cumplen una serie de requisitos.

A continuación, te contaremos quiénes pueden beneficiarse de esta ayuda durante el segundo año de vida del negocio y cuál es el proceso para solicitarla.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la ampliación de la tarifa plana para autónomos?

La renovación de la tarifa plana durante el segundo año del negocio está dirigida a aquellos autónomos que no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Aquí los matices son importantes, porque un autónomo podría superar el SMI durante el primer año y tener derecho a la ampliación de la tarifa plana.

La clave está en el segundo año, durante ese período el autónomo que solicite la ampliación de la ayuda deberá mantenerse por debajo de los 1.134 euros (SMI en 2024).

Además, cabe señalar que algunos colectivos como las personas con discapacidad, las víctimas del terrorismo o las mujeres víctimas de violencia de género, tienen derecho a 24 meses de tarifa plana por defecto, y a solicitar prórrogas durante los siguientes 36 meses siempre y cuando no superen el SMI.

Requisitos para la renovación

Para poder solicitar la ampliación de la tarifa plana durante un segundo año, debes cumplir tres requisitos.

No superar el SMI en ingresos netos

A diferencia del primer año, que no está sujeto a condiciones económicas, el segundo sí lo está.

Las ganancias anuales, una vez descontados los gastos deducibles, no deben exceder el SMI vigente.

Este requisito debe cumplirse durante los doce meses que dura la prórroga.

Es decir, si en uno de los trimestres superas el SMI, perderás el derecho a la bonificación y se liquidará la diferencia que la Seguridad Social hubiera dejado de ingresar.

De todos modos, si prevés un crecimiento de tus ingresos durante la prórroga de la tarifa plana, podrás renunciar a la bonificación para evitar que la Seguridad Social te reclame la diferencia.

No tener deudas pendientes ni impagos

Otros requisito para solicitar la renovación de la tarifa plana es estar al día con la Seguridad Social y con Hacienda.

Las deudas y los impagos con estos organismos públicos impiden disfrutar de esta prórroga.

Solicitar la renovación

Aquí se equivocan muchos autónomos.

Piensan que cumplen los requisitos y creen que eso es suficiente para obtener la prórroga de 12 meses. No es así.

En este caso hay que solicitar la renovación siguiendo los cauces previstos.

Pasos para solicitar la ampliación de la tarifa plana

A continuación, te explicamos cómo ampliar la tarifa plana de autónomos. Es sencillo.

Sigue estos pasos:

  1. Accede al portal Importass de la Seguridad Social: necesitarás un método de identificación como Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN o certificado digital, aunque también puedes autentificarte por SMS.

  2. Completa el formulario de solicitud: proporciona tus datos personales y fiscales. Declara que tus rendimientos netos no superan el SMI.

  3. Envía la solicitud: revisa que toda la información sea correcta antes de enviar. Después, confirma la presentación y guarda el comprobante.

¿Qué sucede después de la solicitud?

Tras enviar tu solicitud, la Seguridad Social evaluará si cumples con los requisitos establecidos.

Si todo está en orden, recibirás una notificación de aprobación confirmando la extensión de la tarifa plana durante un año más.

Es fundamental que inicies el trámite antes de que finalice el primer año de la tarifa plana.

Si no realizas la solicitud en los plazos establecidos, perderás la bonificación adicional.

Como ves, renovar la tarifa plana para autónomos supone un ahorro considerable y es una buena medida para seguir impulsando tu negocio.

Asegúrate de cumplir con los requisitos y de realizar la solicitud a tiempo para aprovechar este beneficio que ofrece la Seguridad Social a los nuevos emprendedores.