Blog
Madrid y Canarias anuncian sus ayudas para autónomos en 2026
El Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesQué es el "business angels"¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?Claves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosAsí puedes amortizar un préstamoEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad Social3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca más4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Trámites para internacionalizar tu empresaLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoNovedades 2026 para autónomos y pymesPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)El disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Trabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosLa Administración ahoga a los autónomosCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadRecursos para emprender y crear una empresaCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Madrid y Canarias anuncian sus ayudas para autónomos en 2026

Ayudas autónomos Madrid Canarias 2026
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 31 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Las comunidades autónomas de Madrid y Canarias han anunciado sendos paquetes de ayudas para autónomos como parte de sus presupuestos para 2026.

En Madrid, se plantea un aumento significativo del presupuesto dirigido a los trabajadores por cuenta propia, así como la ampliación de la Tarifa Cero.

Y en Canarias, se introduce un nuevo mecanismo para cubrir las cuotas de la Seguridad Social durante bajas temporales y se refuerza la Cuota Cero.

Vamos a ver con más detalle en qué consisten estas interesantes medidas.

Ayudas para autónomos de Madrid 2026: aumento de presupuesto y mejora de la Tarifa Cero

La Comunidad de Madrid ha anunciado que en sus Presupuestos para 2026 incrementará sus ayudas a autónomos en un 17,7 % (equivalente a 5,6 millones de euros adicionales), lo que eleva la partida hasta los 37,1 millones de euros.

Además, se incrementan las subvenciones directas para quienes emprenden por primera vez: se pasa de los 4.000 euros actuales a 5.600, y en municipios pequeños la ayuda podrá alcanzar los 6.200 euros.

Como novedad, se amplía la “Tarifa Cero”: las personas mayores de 52 años que inicien una actividad tras agotar el subsidio de desempleo podrán acogerse a la exención del 100 % de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

Así, podrán recibir una ayuda de 480 euros al mes si sus ingresos se sitúan por debajo del 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.

Y para autónomos con más de tres años de antigüedad, también se crean nuevas líneas específicas de apoyo para consolidar el negocio y evitar que la actividad se cierre en ese periodo crítico.

Ayudas para autónomos de Canarias 2026: pago de las cuotas durante baja temporal y Cuota Cero

Por su parte, en las Islas Canarias han anunciado una interesante batería de ayudas dirigidas a autónomos para 2026.

Una de las más destacadas es el pago de las cuotas de la Seguridad Social de los autónomos durante un máximo de 2 meses cuando se encuentren en situación de baja temporal (incapacidad temporal) y no puedan ejercer su actividad.

La medida pretende aliviar la carga económica que supone que un autónomo, al estar de baja, siga teniendo que cotizar aunque la actividad no esté generando ingresos.

Según indican, este apoyo es complementario a otros programas ya vigentes en el archipiélago, como la Cuota Cero para nuevos autónomos, cuyo presupuesto se incrementa de 2,5 a 3,3 millones de euros para la próxima convocatoria.

Y otro de los asuntos importantes que va a bonificar el Gobierno Canario es la conciliación.

Mediante el programa “Concilia”, se incluyen ayudas para:

  • Contratar sustitutos durante bajas por maternidad/paternidad.

  • La contratación indefinida en apoyo al cuidado de menores o dependientes.

  • Centros de cuidado infantil o personas con discapacidad.

Ambas comunidades, Madrid y Canarias, ponen así sobre la mesa para 2026 importantes medidas de apoyo al trabajo autónomo que buscan tanto fomentar el arranque como proteger la continuidad y consolidación de su actividad.

Por ello, si eres autónomo en una de estas comunidades autónomas, la clave es mantenerte bien informado y estar preparado para las convocatorias (documentación, plazos, requisitos).

Porque en un entorno económico tan complejo como el actual, contar con estas ayudas para autónomos puede marcar la diferencia a la hora de poder sostener y desarrollar tu negocio si trabajas o vas a trabajar por cuenta propia.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….