Blog
5 motivos para crear un eCommerce
Infoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomos6 métricas para saber si tu web funcionaConsigue tus sueños, consigue el éxitoLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ss¿Qué es la CNAE?Cómo afectará el Brexit a autónomos y pymesCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalLa filosofía de la innovación: intraemprendimientoBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Qué información NO puede faltar en una factura ordinariaDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesEmprender, ¿por necesidad o por oportunidad?Incentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del Gobierno3 claves para hacer crecer tu negocioMinijobs para freelances: ¿estabilidad o precariedad económica?El método SMART: así debes fijar tus propósitos empresarialesLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymesSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocio¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemática¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 motivos para crear un eCommerce

Crear Un Ecommerce3
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ni los más pesimistas del lugar podían imaginar un escenario mundial como el que se está desarrollando en 2020.

La pandemia ha puesto patas arriba el panorama económico y empresarial.

Y sí, la mayoría de empresas han visto su negocio comprometido, pero para todo hay excepciones. El comercio online ha incrementado sus cifras de negocio hasta niveles nunca vistos.

Crear un eCommerce es una opción con presente y futuro.

Gestoría para ecommerce

Los hábitos de compra se han reforzado durante la pandemia

El comercio online presentaba antes de la pandemia una salud envidiable con cifras de crecimiento anual cercanas al 30%

Según diversos estudios, más de 22 millones de españoles (un 70% de la población) compran online de forma habitual.

El COVID-19 ha reforzado aún más al comercio online. Las cifras se dispararon durante el confinamiento y han continuado en niveles elevados durante los meses estivales.

A raíz de la pandemia, los compradores han virado aún más hacia las compras online. Tal es así que el 40% de los propietarios de eCommerce reconocen que durante la pandemia han incrementado las ventas.

Crear un eCommerce te dará la oportunidad de arrancar un negocio inmune a futuros nuevos escenarios de confinamiento.

Existen oportunidades en todos los sectores online

Atrás quedaron los años en los que, por desconocimiento o miedo a lo nuevo, por internet solo se realizaban reservabas en hoteles y alguna que otra compra de productos tecnológicos.

Los eCommerce han sabido identificar los miedos de los usuarios. Se han adaptado a la nueva realidad creando un entorno de confianza y permitiendo que la mayoría de la población recurra a internet para realizar sus compras de bienes y servicios.

Productos frescos, ropa, calzado… Estos mercados, a priori poco dados a lo online, también han crecido de forma exponencial en los últimos tiempos por las ventajas que presenta el canal online: comodidad, variedad, precios…

Captar clientes es más barato en el entorno virtual

Crear un eCommerce en alguna de las plataformas más conocidas (Magento, WooCommerce, PrestaShop…) es barato. Puedes subcontratarlo a precio razonable o hacerlo tú mismo “a coste cero” siguiendo cualquier vídeo o manual. 

Pero necesitarás atraer a una parte de esos millones de usuarios que día a día navegan por la red en busca de información, bienes y servicios.

Para ello tendrás que recurrir al SEO o al SEM que, sin ser estrategias baratas, te saldrán más económicas que abrir una tienda física y realizar una completa campaña de marketing offline. 

Además, el canal online te permitirá captar al tipo de cliente que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel.

Puedes prescindir de competir en precios

¿Conoces la estrategia del océano azul?

El canal online es perfecto para recurrir a ella. Puedes usar la innovación y diferenciación como principal arma para evitar entrar en una guerra de precios que tarde o temprano repercutirá negativamente en tu negocio.

Porque, aunque en el canal online los precios son importantes, es más sencillo diferenciarse de la competencia ofreciendo un producto único o un servicio exclusivo. No tendrás esa oportunidad con una tienda física si a escasos metros la competencia ofrece el mismo producto un 30% más barato.

Abres la posibilidad de internacionalizar el negocio

Primero debes crear una tienda online de éxito. Una vez consolidada a nivel nacional, puedes apostar por acceder a un mercado global con millones de potenciales clientes.

Los 22 millones de españoles que recurren al canal online para sus compras son atractivos, pero lejos de nuestras fronteras hay millones de personas con las mismas necesidades

¿Puedes satisfacerlas con tu tienda online? El salto internacional es mucho más sencillo por el canal online que por el canal tradicional.

Servicios de gestoría para ecommerce

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….