Blog
La base mínima de autónomos sube un 3% a partir de verano
Cómo lidiar con un empleado conflictivoRentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022Las mujeres compran más onlineLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanBajad la cuota de autónomos para que podamos sacar adelante nuestros negociosCómo crear una empresa … con ayuda de InfoautónomosLista de gastos deducibles del autónomo en 2021Aumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Cómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Productividad: cómo optimizar tu tiempo dentro y fuera de la oficinaGenera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoEl Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesVentajas fiscales de un vehículo eléctricoEl upselling como técnica para vender más en tu negocioSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocioCómo modificar la Renta 2017Contabilidad online para autónomosOpciones de financiación alternativa frente a la banca tradicionalMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelance¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresLas operadoras móviles 2.07 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomo7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La base mínima de autónomos sube un 3% a partir de verano

Resumen > Desde comienzos de este año 2017 la subida de las bases de cotización del autónomo se ha convertido en el cuento de Pedro y el lobo. Tras la presentación de las cuentas públicas la semana pasada ya le vemos las orejas al lobo que se acerca con un incremento del 3% de la base mínima para trabajadores por cuenta propia.
Base Mínima De Autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

La congelación de las bases de cotización y cuota de autónomos, recogida en el BOE en febrero de este año, parece tener los días-o los meses- contados. Según ha trascendido, después de la presentación de los Presupuestos Generales el pasado viernes, el Gobierno pretende subir un 3% la base mínima de trabajadores autónomos, incrementándose de los 893,10 euros actuales a 920 euros.

La medida, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo mes de julio con la aprobación de las cuentas públicas, afectaría al 86% de los autónomos que cotizan por la base mínima. Esto supone que más de dos millones de trabajadores por cuenta propia tendrán que volver a rascarse el bolsillo este año para hacer frente a una nueva cuota de autónomos 2017, ocho euros más cara por mes, aproximadamente, desde el momento de aplicación de la subida. Ser autónomo a partir de verano podría costar 96 euros más. La temida cuesta de enero tiene visos de trasladarse a julio. Y entre la noticia en sí y el tiempo estimado de aplicación ya nos están entrado los sofocos.

Pero relajémonos. Algunos medios de comunicación apuntan a que la subida no se aplicará con carácter retroactivo y en la práctica el incremento de la base mínima de autónomos ascenderá a 1,5 %,un porcentaje similar a las subidas de los últimos años. Como viene siendo habitual cuando se trata de presupuestos y nuevas leyes habrá que armarse de paciencia y esperar al menor daño posible para el conjunto de autónomos.

Ya que hablamos de esperas  es el momento oportuno para recordar que más de tres millones de autónomos aún aguardamos la entrada en vigor de la Reforma de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo que bien parece la historia interminable. ¿Resultará finalmente igual de fantástica que la novela original?

Tarifa plana para nuevos autónomos

Una de las medidas incluidas en la reforma, que pretende aliviar el peso de la cuota de autónomos e incentivar el autoempleo, es la ampliación de la actual tarifa plana de seis meses a un año para nuevos autónomos.

Los acogidos a esta bonificación del RETA no se verán perjudicados por los incrementos en en la cuota que se mantendrá en 50 euros,  hoy por hoy durante seis meses, y doce en el momento en que se ponga en marcha la medida.

En 2017, el autónomo societario contra las cuerdas

Los que no han disfrutado hasta el momento de la posibilidad de acogerse a la tarifa plana ni de la congelación en 2017 de la base de cotización y cuota son los autónomos societarios. Desde comienzos de año vienen haciendo un esfuerzo extra para hacer frente a la subida del 8% de su base mínima, la misma que el grupo 1 del Régimen General, conforme al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la misma medida.

En 2017 en torno a un millón de autónomos societarios pagan 25,53 euros mensuales más de cuota respecto a la del año pasado. Eso se traduce en una cuota fija actual de 344,69 euros; una cuota que es 306,44 euros anuales más cara que en 2016.

En este sentido son muchos los autónomos societarios que nos vienen mostrando su inconfomidad con este incremento argumentando lo complicado que resulta mantenerse teniendo este desembolso que al año es casi el equivalente de una cuota mensual y reclamando al Gobierno mayor protección, una reivindicación a la que desde Infoautónomos nos sumamos.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter