Blog
Alta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?
Cómo planificar un cambio de marcaCómo exportar productos a ChinaCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosCuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funcionaCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesTodo lo que debes saber si vendes infoproductosVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaErrores que debes evitar si eres autónomo novatoReforma Laboral 2012, una reforma histórica¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Trabajos urgentes que en realidad no lo sonPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másPasos a realizar si nos equivocamos en una transferenciaLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaConoce a tu competencia con el informe de autónomosSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosMi web no aparece en Google (I)Por qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioLibros para emprendedores y autónomos en el verano 2015Autónomos “sin derecho” a vacacionesCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Alta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?

Alta autónomo error
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 13 de octubre de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si te has dado de alta como autónomo por error y deseas cancelar esta situación, es importante actuar con prontitud para evitar complicaciones y el trabajo que supone tener que presentar luego las declaraciones trimestrales y anuales de Hacienda, que son obligatorias aunque no tengas actividad.

Hace un tiempo un lector preocupado no envió esta consulta:

Buenas, hace 4 días rellené el 036 y ayer mi gestor me dió de alta. 

Mi intención con esto era solicitar el pago único, ya que requiero de un vehículo para hacer las reparaciones in-situ. 

Ahora que ya lo he hecho, me he enterado que siendo autónomo no puedo solicitar la ayuda del pago único, ya que estoy dado de alta, y sólo se puede solicitar cobrando la prestación. 

La cuestión es que ha sido un malentendido y si no recibo ni el pago único ni la subvención de cuotas de autónomo me encontraré en la más absoluta de las ruinas. 

La cuestión es que quiero cancelar ese alta de autónomo para poder pedir el pago único, ¿es esto posible o he tirado mi vida a la basura?

Es evidente cómo un error de este tipo nos puede complicar bastante la vida, veamos cómo resolverlo.

Qué hacer de inmediato si te has dado de alta como autónomo por error

La primera medida que debes tomar es volver a presentar el modelo 036 o en su defecto el modelo 037, pero esta vez para darte de baja como autónomo.

Es recomendable que esto lo hagas lo antes posible.

En un caso como este, el autónomo solo se había dado de alta en Hacienda pero todavía no en la Seguridad Social, con lo que tenía más posibilidades de cancelar el alta como autónomo con éxito. 

Y sobre todo no poner en riesgo su capitalización del desempleo ya que el SEPE o INEM (Ministerio de Empleo) no tenía todavía sus datos, con lo que pudo enmendar el error con más facilidad y evitar el perjuicio que le suponía.

Actualmente, con la tramitación simultánea en la Agencia Tributaria y la Seguridad Social de las altas online, puede ser más complicado. 

Y presencialmente también, ya que ahora el primer paso es la Seguridad Social.

Presentación de la solicitud de baja para resolver un alta en autónomos por error

Recuerda que, en asuntos fiscales y administrativos, la rapidez es clave. 

Para iniciar el proceso de solicitud de baja en Hacienda debes rellenar el modelo 036 o el modelo 037, dependiendo del que hayas utilizado para darte de alta. 

Después, tendrás que presentar dicho modelo en la Agencia Tributaria. 

Puedes hacerlo de forma presencial en una oficina de Hacienda o de manera telemática a través de su plataforma online.

Si, además, también te has dado de alta en la Seguridad Social, tendrás que presentar el modelo correspondiente para la baja, que suele ser el TA0521, en la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social o de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….