Blog
Descubre la mejor alternativa a los contratos indefinidos
Casos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Cuál es la diferencia entre solvencia y liquidezSistema de afiliados: cómo ganar dineroIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio AmbienteLos trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporal10 graves errores en tu estrategia de email marketingSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)8 apps móviles de gestión empresarialByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedades¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Certificado digital para autónomos: online vs offlineLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosLas plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomo¿Habrá autónomos en Eurovegas?Las cuentas anuales de un autónomoBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasCalcula tu nueva cuota de autónomosQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"¿Qué es la base reguladora de un autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descubre la mejor alternativa a los contratos indefinidos

Contrato formación alternancia
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 19 de mayo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Es indudable que la situación actual del mercado laboral trae consigo importantes retos pero también inevitables dificultades, especialmente en lo relacionado con la contratación.

Porque los contratos indefinidos son una opción que no tienen todos los trabajadores a su alcance, sobre todo los más jóvenes.

¿Cómo ponerle solución? Con una gran y ventajosa alternativa: el contrato de formación en alternancia. Se trata de una modalidad de contrato bonificado y flexible, altamente recomendable.

Vamos a explicarte en qué consiste y cuál es la mejor opción para gestionarlo.

Banner Edase Formacion Empresas

La dificultad para encontrar perfiles cualificados en el mercado actual

En el mercado de trabajo actual, encontrar perfiles cualificados se ha convertido en un desafío significativo para las empresas. 

La rápida evolución tecnológica y la demanda de habilidades especializadas han generado una brecha entre las competencias de los candidatos y las necesidades del mercado. 

Una situación que se agrava por una falta de formación adecuada y la velocidad con la que cambian las demandas laborales.

La escasez de talento cualificado conlleva costes para las empresas, entre otros: 

  • El proceso de selección se alarga, lo que aumenta los gastos de contratación y recursos destinados a la búsqueda de candidatos.

  • La falta de personal adecuado puede reducir la productividad y limitar la capacidad de la empresa para innovar y crecer.

  • El personal insuficientemente cualificado puede llevar a errores costosos y a una disminución en la calidad del servicio o producto ofrecido.

Por ello, es esencial que las empresas inviertan en formación continua y desarrollo profesional para sus empleados, así como en estrategias de reclutamiento más efectivas para cerrar esta brecha y asegurar su competitividad en el mercado.

La alternativa al contrato indefinido: el contrato de formación en alternancia

La Reforma Laboral de 2022 trajo consigo la necesidad de establecer un nuevo tipo de contrato que pudiera cubrir la temporalidad del trabajador.

Se trata de un nuevo contrato de formación cuyo objetivo es cumplir con la misma finalidad que el antiguo contrato de aprendizaje: el contrato de formación en alternancia.

Este tipo de contrato trae consigo importantes beneficios, especialmente en su tramitación, ya que se elimina la autorización previa y se agiliza mucho en su procedimiento.

Además, se trata de una modalidad destinada a que jóvenes desempleados (de 16 a 30 años) puedan formarse de forma teórico - práctica, trabajando a la vez que se forman.

Con este contrato de formación en alternancia van a adquirir la preparación específica que necesitan para desempeñar un oficio.

Qué es el contrato de formación en alternancia y cuáles son sus requisitos

El contrato de formación en alternancia permite llevar a cabo al mismo tiempo el proceso formativo con una actividad laboral retribuida

Sus principales características son:

  • Proporciona la cualificación necesaria para el desempeño de una profesión.

  • Tiene una duración mínima de 3 meses, sin necesidad de periodo de prueba.

  • El tiempo de trabajo efectivo no puede ser superior al 65 % de la jornada máxima el primer año (35 % de formación), y el 85 % el segundo (15 % de formación).

Y los requisitos para dar de alta un contrato de formación en alternancia son:

  • No tener deudas con Hacienda o haber sido sancionado.

  • Asignar a un tutor de empresa para el acuerdo con la actividad.

  • Retribuir al trabajador.

  • El trabajador debe tener entre 16 y 29 años.

  • El trabajador debe estar inscrito en el SEPE.

  • El trabajador no debe tener titulación oficial relacionada con el puesto a desempeñar o haber realizado ese puesto en la misma empresa por más de 6 meses.

Ventajas del contrato de formación en alternancia

Las principales ventajas e incentivos que presenta el contrato de formación en alternancia son:

  • Bonificación del 100 % en la Seguridad Social.

  • Bonificación adicional de entre 60 y 80 euros en concepto de tutorización.

  • Seguros sociales bonificados (ahorro de 4.035,72 euros al año).

  • No exige devolución de las cantidades aplicadas.

  • Por transformación en indefinido: de 1.764 euros anuales durante 3 años, si es mujer; de 1.536 euros anuales durante 3 años, si es hombre.

  • Puede darse de alta jornada parcial o completa.

  • Mínimo de 3 meses y máximo de 2 años (prorrogable mientras haya formación).

  • Se pueden tener tantos contratos como se desee.

La mejor opción para gestionar tu contrato de formación en alternancia

Como has podido comprobar, el contrato de formación en alternancia se ha convertido en una opción muy atractiva tanto para el trabajador como para las empresas, gracias a su enorme flexibilidad y sus ventajosas condiciones.

Por ello, si vas a lanzarte a esta beneficiosa opción, necesitarás contar con la mejor ayuda para hacerlo con éxito.

EDASE es tu mejor opción, llevando a cabo una gestión completa e integral para que puedas hacerlo todo bien y estar tranquilo.

En EDASE se encargan de todo, contactando con tu asesoría, aportando todas las bonificaciones posibles y gestionando la documentación necesaria.

Además, realizan un seguimiento cercano del alumnado e informan de todo en todo momento para la tranquilidad del empresario/a.

Una gran opción que no puedes dejar pasar. Aprovecha la ocasión e infórmate ya en EDASE. La mejor ayuda profesional a la que confiar tu futuro laboral.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….