Blog
El cargo de un autónomo dentro de la empresa
Claves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaAdapta tu look online para vender más en NavidadSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácil¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Cuándo aumentar la base de cotización de un autónomoNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelance¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosKit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingLas merecidas vacaciones del autónomoEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Deducción por vivienda habitual en la Renta 2017Metodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioCentro de negocio como opción para el autónomo¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Las novedades de la Ley de Startups para los emprendedoresTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesVender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMESCómo declarar los premios de la lotería de NavidadMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de ti¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El cargo de un autónomo dentro de la empresa

Cargo autónomo empresa

Actualizado el 28 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En ocasiones, los profesionales autónomos necesitan informar sobre el cargo dentro de la empresa que ocupan. 

Esto es especialmente frecuente cuando se solicita el alta en un distribuidor, por ejemplo. 

Y claro, resulta que eres tu propio jefe y que tienes tu propio negocio o comercio.

¿Cuál es tu cargo en ese caso?

Bien, veamos las opciones para concretar el cargo dentro de la empresa que puede tener un profesional cuando es autónomo:

  • Director ejecutivo: si dentro de tu empresa eres el responsable de administrarla y liderarla, entonces, puedes elegir esta denominación para informar sobre tu cargo dentro de la misma. Pero, hay muchas más opciones.

  • Gerente: es un claro sinónimo de “jefe”, e indica que diriges y coordinas a los trabajadores que tienes a tu cargo. Además, te encargas de tomar todas las decisiones con respecto a tu empresa.

  • Administrador: este también puede ser un término para informar sobre tu actividad y cargo dentro de la empresa y que, también, significa que eres el jefe de la misma, pues la administras en todos sus sentidos.

  • CEO: si quieres darle un nombre más moderno o tecnológico puedes usar este anglicismo, que viene a coincidir con ser gerente.

Tal vez, la opción por la que suelen decantarse más los profesionales por cuenta propia es la segunda: gerente. 

Sin embargo, cualquier otra es válida para que tu cargo quede claro en el momento en el que contactas con un distribuidor que te solicita este dato.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….