Blog
5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130
Claves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaSe acabó el paro, ¿y ahora qué?¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Del ticket a la factura simplificada¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Se amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalLos trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporalHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Descubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023El taxi 2.0La gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?Bonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Acuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreModelo 035: qué es y cómo se presentaDescubre los perfiles para un equipo eficaz¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Benchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresaPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130

Resumen > Si aún tienes pendiente presentar el modelo 130 de IRPF presta atención a este cuestionario clave para su cumplimentación.
Rellenar Modelo 130
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

1 minutos de lectura

Por

Hemos pasado el ecuador del segundo trimestre. Algunos autónomos ya habrán hecho los deberes; otros confían en los ocho días que les quedan por delante para presentar los impuestos. ¿Aún tienes que rellenar el modelo 130 de IRPF? En las próximas líneas te decimos dónde poner el foco de atención para salir airoso de este trámite fiscal que en la asesoría online de Infoautónomos realizamos en tu nombre.

1. ¿Solo debo incluir los datos del trimestre al rellenar el modelo 130?

No. Aunque se trata del segundo trimestre debes arrastrar los importes de ingresos y gastos del resto de trimestres ya que el 130 es un modelo acumulativo y contendrá la suma de los anteriores trimestres. Ten en cuenta que este histórico será el que se tenga en consideración para regularizar tu situación fiscal en la declaración de la Renta.

2. Los importes,¿con IVA o sin IVA?

Sin IVA; los importes de ingresos y gastos que debes incluir corresponden a la base imponible. El IVA lo declararás mediante el modelo 303 en el mismo periodo que el modelo 130 de IRPF.

3. He tenido gastos afectos sin factura ¿puedo incluirlos?

Sí. Hacienda permite la deducción de una serie de gastos que no suelen llevar factura sino recibo bancario. ¿Cuáles son? En nuestro post sobre gastos deducibles sin factura te los detallamos pero ya te adelantamos que la cuota de autónomos es uno de ellos.

4. Y si no tengo actividad, ¿se mantiene la obligación de presentar el modelo 130?

Por supuesto. Hay quienes entienden que el hecho de no facturar y no tener datos exime de realizar la declaración del IRPF fraccionado pero es un error. Aunque no tengas actividad o te hayas dado de baja tienes que rendir cuentas ante Hacienda y presentarla declaración a cero.  De no hacerlo te espera presentación fuera de plazo que conlleva una serie de recargos e intereses en función de si hay requerimiento de Hacienda o no.

5. El resultado es negativo, ¿debo esperar devolución de Hacienda?

No. Un resultado negativo en tu modelo 130 es sinónimo de pérdidas, de más gastos que ingresos durante el ejercicio. Por tanto no vas a pagar a Hacienda pero eso no significa que ésta vaya a ingresarte ese importe en negativo. Eso sí, acuérdate de arrastrar este importe para los trimestres venideros. Será en la Declaración de la Renta en la que se compensará si procede.

Hasta aquí este breve cuestionario para no cometer errores al rellenar el modelo 130. Si aún te sientes inseguro te recomendamos confiar la mano amiga de un experto asesor.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….