Blog
Cómo crear un mapa de contenido enfocado a la venta
Dos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022El síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administraciones¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?¿El futuro está en trabajar en casa?¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016Qué información NO puede faltar en una factura ordinariaCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinos¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Impuesto de Sociedades: Novedades 2014Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?23 - J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedoresEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialDevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVAAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetSanciones por tener falsos autónomos en plantillaFactura electrónica: Claves de la nueva leyWeemba, la red social financieraPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónFintech: definición y tipos de empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo crear un mapa de contenido enfocado a la venta

Resumen > Si quieres que tus potenciales clientes te compren gracias a tus contenidos, necesitas poner en marcha una estrategia de personalización. En este post te ayudamos a crear tu propio mapa de contenido. (Incluye imagen explicativa).
Mapa De Contenido
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

El contenido vende. Eso ya no es un secreto. Y, si no, mira la cantidad de guías, e-books, posts y tutoriales de todo tipo que inundan la red. Sin embargo, actualizar el blog sin más no es suficiente para aumentas las ventas. El consumidor es exigente y hay darle la información que busca en el momento preciso. Por eso, necesitas crear una estrategia enfocada a tus compradores. ¿Cómo? Creando tu propio mapa de contenido.

¿Qué es el content mapping?

El content mapping o la creación de mapas de contenido es una planificación visual de los contenidos de tu empresa que se realiza teniendo en cuenta dos factores: el buyer persona y la fase del proceso de compra en la que se encuentra.

¿Buyer persona? ¿Fase del proceso de compra? ¿Qué?

No te preocupes porque esto es bastante más sencillo de lo que parece. Empecemos por el principio…

El buyer persona

Una de los aspectos más importantes, no solo para hacer un buen content marketing, sino también para el éxito de tu empresa, es que sepas a qué público te diriges. Y no vale con que digas: “emprendedores”.

El buyer persona es la creación de un perfil mucho más definido de tu potencial cliente, que incluye características como su edad, los problemas que tiene, si es hombre o mujer, etc.  Por ejemplo: un buyer persona podría ser Carla, una joven de 28 años, que tiene trabajo en una agencia de comunicación, pero que se plantea emprender porque su actual empresa no le motiva.

Las fases del proceso de compra

Ya sabes lo que es el buyer persona. Ahora centrémonos en el otro factor que va a determinar tu mapa de contenido: las fases del proceso de compra.

Como te puedes imaginar, el consumidor no llega a tu web y va directo al carrito. Puedes tener la suerte de que te ocurra alguna vez, pero desde luego no es lo habitual. Lo más frecuente es que tu potencial cliente vaya avanzando progresivamente hasta que tome la decisión de comprarte.

El ciclo de vida de una compra se divide en tres fases:

  • Descubrimiento, reconocimiento o awareness. Puedes verlo escrito con cualquiera de estos términos, pero hace referencia a lo mismo. Se trata de la fase inicial en la que el consumidor empieza a ser consciente de que tiene un problema o necesidad.
  • Consideración o investigación. El buyer persona empieza a buscar soluciones para resolver su problema o necesidad.
  • Decisión. En esta última fase, el potencial cliente ya tiene información sobre las distintas soluciones que hay en el mercado y valora cada alternativa para quedarse con la mejor.

Cómo crear el mapa de contenido

Vamos a volver al ejemplo de buyer persona que habíamos creado. Carla está cansada de su trabajo y de su empresa. Quiere cambiar de aires y emprender le llama la atención. Nosotros somos una asesoría. ¿Qué podríamos ofrecerle en cada una de las fases de su ciclo de compra?

  • En la etapa de descubrimiento tendríamos que crear contenidos que le ayudasen a darse cuenta definitivamente de que no puede seguir en esa agencia de comunicación.
  • En la segunda fase, Carla ya sabe que quiere montar su propio negocio, así que le ofreceríamos un contenido de valor especializado en emprendimiento. Esta es una buena etapa para crear libros blancos, plantillas o guías que permiten ahondar más en el tema.
  • En la última fase, para que se quede con nuestra asesoría, los contenidos incluirían las principales ventajas competitivas de nuestro negocio, como ofertas o  promociones, pero evitando el exceso de autobombo.

Así es como quedaría el mapa de contenido para el buyer persona Carla:

Este mismo proceso se repetiría con cada uno de los perfiles de buyer persona que tengas en tu empresa para cubrir el abanico completo de potenciales clientes. Con el content mapping conseguirás contenidos más personalizados y, sobre todo, enfocados a la venta.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….