Blog
Consejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicional
¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaTrámites para abrir una actividad de compraventa de cochesFacturas impagadas: ¿qué hacer?Régimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)Cómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosRegistro sanitario para la venta de fruta y verduraCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoEsta Navidad toca cargarse de esperanza¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?Novedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutosLos 425 eran muy bonitos, pero "va a ser que no"5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicional

Consejos de mejora para tu comercio o tienda tradicional
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El comercio tradicional sigue sufriendo las consecuencias de una sociedad cada vez más digitalizada.

No hay que tirar la toalla. En el mercado hay hueco para todos: para lo online y para lo offline.

La gran pregunta: ¿cómo mejorar tu tienda tradicional?

Necesitas establecer una estrategia eficaz. Anota estos consejos para comercios tradicionales.

Fideliza a tus clientes

Una gran forma de aumentar las ventas y los beneficios en tu tienda tradicional es poner en marcha un programa de fidelización.

Tu mayor activo son los clientes (que ya tienes), no lo desaproveches.

Los clientes que se sienten recompensados es más probable que sigan comprando contigo. Y al contrario, aquellos clientes que noten un trato distante, sin detalles ni recompensas, será más probable que abandonen tu negocio.

Hay muchas formas de fidelizar a los clientes:

  • Con bonos.
  • Con descuentos.
  • Con regalos.

No necesitas invertir una gran cantidad dinero. Usa la creatividad. A tu cliente le importará más el detalle que el importe del mismo.

Utiliza todo el potencial del marketing

Las variables tradicionales del marketing siguen y seguirán funcionando:

  • Precio.
  • Promoción.
  • Colocación del producto. 

Utilizando estas variables, puedes controlar cómo perciben tus clientes la tienda y qué están dispuestos a comprarte. 

Por ejemplo, si quieres aumentar las ventas de un producto concreto ponlo en oferta durante un tiempo limitado. Si quieres atraer a nuevos clientes, diseña promociones especiales.

En cuanto a la colocación, un básico del marketing es colocar los productos más rentables a la altura de los ojos (o lo más cerca posible de ellos). Debes ponérselo fácil a tu cliente. 

Aprovecha el poder de la digitalización

La batalla online vs offline no debería ser tal.

Adáptate a la nueva realidad. Otra forma de mejorar la estrategia de la tienda tradicional es iniciar o aumentar tu presencia online.

Puedes hacerlo creando un sitio web o utilizando el potencial de las redes sociales para promocionar tus productos y servicios.

Al aumentar la presencia en línea, podrás llegar a más clientes y vender más productos.

Establece acuerdos con otros negocio afines

Cuando se trata de tiendas tradicionales, una de las mejores cosas que puedes hacer es formar alianzas con otros negocios.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa puedes asociarte con una tintorería local para ofrecer descuentos cuando utilicen los servicios de la tintorería.

Las asociaciones de este tipo son beneficiosas para ambos negocios porque ayudan a aumentar el tráfico de clientes y las ventas.

Mejora la apariencia de tu local comercial

Las apariencias importan, y mucho, a la hora de vender más. Las tiendas y los comercios tradicionales no deben pasarlo por alto.

Es fundamental que el local esté limpio, organizado y alineado con el cliente objetivo. ¿Qué tipo de decoración valora más tu buyer persona? ¿Es capaz de encontrar los productos de forma fácil y rápida?

Estos consejos pueden ayudarte a mejorar la estrategia de tu tienda tradicional. Son simples, incluso obvios, pero a menudo se pasan por alto y pueden marcar la diferencia.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….