Blog
Las declaraciones informativas de los autónomos
El 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedadSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”Arranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas clave¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Wayra financia proyectos innovadores de startups¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Baleares pone en marcha la Cuota Cero Dual7 gastos deducibles sin facturaNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?¿Cómo vender más en mi actividad?Los autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientes8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaTrabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?¿Y tu móvil de qué operador es?Currículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomo¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativasAutónomo sí, pero no para todoHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesLa Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las declaraciones informativas de los autónomos

Declaraciones informativas autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 16 de septiembre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los profesionales por cuenta propia no solo deben abonar los impuestos que le corresponden, sino que también deben presentar declaraciones informativas con el fin de proporcionarle a Hacienda determinados datos esenciales de manera veraz.

En el caso de que esto no se haga, pueden aparecer sanciones bastante elevadas.

Para evitarlo, vamos a ver las declaraciones informativas más importantes de los autónomos, cómo se presentan y algunas de las consecuencias que puede haber por no hacer esto.

Servicios de asesoría para autónomos

¿Cuáles son los modelos de declaraciones informativas más importantes para los autónomos?

Los autónomos deben tener una serie de meses en cuenta: enero, abril, julio y octubre.

Durante estos meses tienen que presentar declaraciones informativas trimestrales, aunque también hay anuales, y algunas de las más importantes son las que vamos a explicar.

Modelo 390, la declaración del IVA

El modelo 390 hace referencia a la declaración anual del IVA cuya fecha de presentación es del 1 al 30 de enero.

Es decir, que tu presentación para la declaración anual de este año 2025 deberás hacerla entre el 1 y el 30 de enero de 2026.

No debes confundir esta declaración informativa con el modelo 303, que es la autoliquidación del IVA que vas a hacer en cada trimestre, sobre todo aquel IVA que has aplicado a las facturas emitidas.

Modelo 190, la declaración del IRPF

El modelo 190 también alude a esa declaración anual del IRPF que todos los profesionales por cuenta propia deben hacer.

Al igual que el modelo 390, este se presenta igualmente en enero y complementa el modelo 111, es decir, el que debe presentar el autónomo en cada trimestral sobre las retenciones que ha practicado en sus facturas.

Es crucial tener muy en cuenta las fechas, para evitar retrasos.

Modelo 347, operaciones con terceras personas

Otro modelo que todo profesional por cuenta propia debe conocer es el modelo 347 en el que se declaran las operaciones llevadas a cabo con terceras personas.

Eso sí, siempre que en su conjunto superen los 3.005,06 euros.

Su presentación este año se realizó del 1 al 28 de febrero, por lo que no te equivoques con las declaraciones anuales expuestas anteriormente.

Ante cualquier duda, puedes acudir a nuestra asesoría online para autónomos.

¿Cómo se presenta una declaración informativa?

Para presentar una declaración informativa hay que seguir estos pasos:

  • Acceder a la página de la Agencia Tributaria. Concretamente a la sección de “declaraciones informativas” que se encuentra en “impuestos, tasas y prestaciones patrimoniales”. Aquí deberás seleccionar el modelo que quieres presentar.

  • Utiliza tu certificado electrónico o Cl@ve. Esto será crucial para poder acceder al modelo y cumplimentarlo antes de enviarlo. Recuerda que si utilizas un certificado, este tiene fecha de caducidad, por lo que mantenlo actualizado. 

Una vez que hayas presentado tu declaración informativa, recuerda descargarte el justificante, por si acaso hay algún problema más adelante.

Y no te olvides de hacer esto en tiempo y forma para prevenir indeseables sanciones.

¿Cuáles son las sanciones que puede imponer Hacienda si no se presenta una declaración informativa?

Si la declaración informativa se presenta fuera de plazo, la sanción será de 200 euros si te avisa la Administración o de 100 euros si te has dado cuenta tú antes de que esto haya ocurrido.

En el caso de que hayas omitido algún dato, el importe de la sanción será de 20 euros por cada información errónea y la sanción máxima será de 20.000 euros.

Para evitar que todo esto suceda, es crucial estar siempre al día y contar con una asesoría que te pueda apoyar.

En Infoautónomos ponemos a tu disposición una asesoría fiscal online para autónomos desde 24,95 euros al mes para que no tengas que preocuparte nunca más por las declaraciones informativas. ¡Contacta ya con nosotros!

Gestoría para autónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….