Blog
El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo
Introducción a la publicidad en Redes SocialesConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012La filosofía de la innovación: intraemprendimiento¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Embudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosGestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomos¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?Resumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Paga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomo3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacional6 ventajas de la venta online en un marketplaceCómo conseguir una gestión financiera exitosaNovedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)5 técnicas de fidelización para el pequeño comercio​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasNuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaBeneficios de trabajar con datos actualizados de forma automática¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloQuiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioCómo abonar las pagas extras de Navidad y verano

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El Crowdfunding es un modo de financiación colectiva, es una financiación en masa que busca la cooperación masiva de personas,  al que se recurre para poner en marcha un proyecto con las aportaciones económicas de aquellos seguidores que, a modo de mecenas contribuyen a la materialización de una idea.

Este modelo, entre las formas de financiación para el autónomo existentes, supone que la persona que quiere colaborar en un proyecto, que quiere convertirse en mecenas de este proyecto, porque le interesa, deja de ser una parte pasiva y pasa a ser una parte activa de el, los mecenas son recompensados con regalos exclusivos o experiencias  que les hacen sentir parte del proyecto.

No es un concepto nuevo ni mucho menos, pero sí es cierto que en los últimos tiempos este sistema de financiación en masa se ha reinventado a sí mismo en función de la creación de  plataformas web especializadas y sobre todo del auge de las redes sociales. Pero debe de quedar muy claro que no es suficiente la publicación de un proyecto en una plataforma online, lo importante para que un proyecto de Crowdfunding tenga éxito es la gran campaña de difusión.

Sin una buena planificación de la campaña de comunicación el Crodwfunding no tiene éxito. De aquí la importancia de una adecuada presencia en redes sociales, que hacen que nos apoyen no sólo las personas a las que ya conocemos y/o con quienes nos podemos encontrar físicamente, sino cualquiera que nos quiera ayudar o que crea que lo que hacemos vale la pena, esté donde esté.

Pero sin dejar de lado  el off-line, el contacto directo con los posibles mecenas que si conocemos físicamente y que les podemos  dar  a conocer, en persona,  el proyecto y concienciar los de que la aportación que van a realizar es para un buen fin, es para poder llevar a cabo un proyecto. La diferencia entre la financiación a traves de crowdfunding con la de  una entidad financiera esta en que el aval del proyecto es la confianza en el.

 Pero también cabe tener en cuenta otros cuatro factores que tiene que tener el proyecto para poder tener éxito a parte de la difusión:

- Debe de ser un proyecto de calidad.

- Un proyecto innovador.

- Proyecto que reciba el foco de la actualidad.

- Un proyecto con una base social existente e implicada.

No por mucha campaña de comunicación y difusión a través de las redes sociales, si el proyecto no cumple en parte con  algunos de estos factores, el éxito tampoco estará asegurado, pero nadie dice que sea fácil.

No obstante, existen casos de éxito que avalan esta alternativa de financiación, como muestra el documental rodado en Mallorca “La Vida DolÇa”.

Un documental que nos demostró que ante la crisis del sector audiovisual nacía el ‘crowdfunding’ como nuevo sistema de financiación.

“La Vida Dolça” es un documental que narra la muerte anunciada del horno más antiguo de Europa, ubicado en Mallorca, a través del crowdfunding y de 200 mecenas anónimos que hicieron  sus donaciones para que el proyecto liderado por la periodista Marta Alonso fuera posible, obtuviendo una recaudación record de 7.780 euros.

En definitiva hasta ahora esta forma de financiación masiva se ha utilizado sobre todo para llevar a cabo todo tipo de proyectos de carácter cultural, pero así como están las cosas, el crowdfunding se convierte en una alternativa muy válida de financiación  para todos aquellos proyectos de emprendedores los cuales tiene una idea de negocio innovadora y de calidad,  pero no tienen los recursos financieros suficientes para poder llevarla a la práctica.

Sobre el autor: Bartomeu Bonet Vicens, Consultor LOPD en IB Datos, Presidente de Xarxa d’Autònoms & Business de Balears-XabB, Colaborador como tertuliano en IB3radio y en EsRadio, Emprendedor, puesta en marcha de un  proyecto de Crowdfunding para recuperar un yacimiento arqueológico en Mallorca  a través de La Tahona Cultura.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….