Blog
El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo
Cómo internacionalizar la comunicación de tu empresaObligaciones fiscales del autónomo colaborador¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Programas para diseñar vídeos creativos en un minutoCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensiones11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableCómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresaLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020Aplicaciones online para nuestra presencia en internetCoworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno6 deseos del autónomo para el Genio AzulParo de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionarLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubers¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Pymes, Autónomos y Reputación Online (I)Cuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadGoogle My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en GoogleVacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoHazte con un "logo" bueno, bonito y barato¿Estoy obligado a presentar impuestos si no he facturado en el trimestre?Las deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la RentaImportantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Las nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el Gobierno

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El Crowdfunding es un modo de financiación colectiva, es una financiación en masa que busca la cooperación masiva de personas,  al que se recurre para poner en marcha un proyecto con las aportaciones económicas de aquellos seguidores que, a modo de mecenas contribuyen a la materialización de una idea.

Este modelo, entre las formas de financiación para el autónomo existentes, supone que la persona que quiere colaborar en un proyecto, que quiere convertirse en mecenas de este proyecto, porque le interesa, deja de ser una parte pasiva y pasa a ser una parte activa de el, los mecenas son recompensados con regalos exclusivos o experiencias  que les hacen sentir parte del proyecto.

No es un concepto nuevo ni mucho menos, pero sí es cierto que en los últimos tiempos este sistema de financiación en masa se ha reinventado a sí mismo en función de la creación de  plataformas web especializadas y sobre todo del auge de las redes sociales. Pero debe de quedar muy claro que no es suficiente la publicación de un proyecto en una plataforma online, lo importante para que un proyecto de Crowdfunding tenga éxito es la gran campaña de difusión.

Sin una buena planificación de la campaña de comunicación el Crodwfunding no tiene éxito. De aquí la importancia de una adecuada presencia en redes sociales, que hacen que nos apoyen no sólo las personas a las que ya conocemos y/o con quienes nos podemos encontrar físicamente, sino cualquiera que nos quiera ayudar o que crea que lo que hacemos vale la pena, esté donde esté.

Pero sin dejar de lado  el off-line, el contacto directo con los posibles mecenas que si conocemos físicamente y que les podemos  dar  a conocer, en persona,  el proyecto y concienciar los de que la aportación que van a realizar es para un buen fin, es para poder llevar a cabo un proyecto. La diferencia entre la financiación a traves de crowdfunding con la de  una entidad financiera esta en que el aval del proyecto es la confianza en el.

 Pero también cabe tener en cuenta otros cuatro factores que tiene que tener el proyecto para poder tener éxito a parte de la difusión:

- Debe de ser un proyecto de calidad.

- Un proyecto innovador.

- Proyecto que reciba el foco de la actualidad.

- Un proyecto con una base social existente e implicada.

No por mucha campaña de comunicación y difusión a través de las redes sociales, si el proyecto no cumple en parte con  algunos de estos factores, el éxito tampoco estará asegurado, pero nadie dice que sea fácil.

No obstante, existen casos de éxito que avalan esta alternativa de financiación, como muestra el documental rodado en Mallorca “La Vida DolÇa”.

Un documental que nos demostró que ante la crisis del sector audiovisual nacía el ‘crowdfunding’ como nuevo sistema de financiación.

“La Vida Dolça” es un documental que narra la muerte anunciada del horno más antiguo de Europa, ubicado en Mallorca, a través del crowdfunding y de 200 mecenas anónimos que hicieron  sus donaciones para que el proyecto liderado por la periodista Marta Alonso fuera posible, obtuviendo una recaudación record de 7.780 euros.

En definitiva hasta ahora esta forma de financiación masiva se ha utilizado sobre todo para llevar a cabo todo tipo de proyectos de carácter cultural, pero así como están las cosas, el crowdfunding se convierte en una alternativa muy válida de financiación  para todos aquellos proyectos de emprendedores los cuales tiene una idea de negocio innovadora y de calidad,  pero no tienen los recursos financieros suficientes para poder llevarla a la práctica.

Sobre el autor: Bartomeu Bonet Vicens, Consultor LOPD en IB Datos, Presidente de Xarxa d’Autònoms & Business de Balears-XabB, Colaborador como tertuliano en IB3radio y en EsRadio, Emprendedor, puesta en marcha de un  proyecto de Crowdfunding para recuperar un yacimiento arqueológico en Mallorca  a través de La Tahona Cultura.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….