Blog
El taxi 2.0
5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisiones¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?Más cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteAplicaciones online para nuestra presencia en internet¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?El Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?Aprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónMessi, un referente para los autónomos¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?Sólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónPrioridades del autónomo en tiempos de pandemiaLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro10 recomendaciones para escribir mejor en el blogEl día del trabajador autónomoPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Lista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosLas mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en verano7 errores frecuentes en la emisión de facturas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El taxi 2.0

Taxi
profile picture for Fran

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Puede parecer que esto de las nuevas tecnologías es algo reservado sólo para profesionales muy técnicos o negocios online. Pero nada más lejos de la realidad.

Partiendo de un servicio de lo más tradicional, como es el transporte de viajeros por la ciudad, hay ya una serie de taxistas que están sabiendo sacarle provecho a esto de la web 2.0. El servicio, en esencia, es el mismo, pero las posibilidades que se le proporcionan al cliente mejoran notablemente su experiencia.

Instalar Wi-Fi en el taxi, contar con un iPad o un mini-portátil y estar conectado con los clientes vía twitter o facebook, son las principales características de los innovadores taxi 2.0. Y todos los que están experimentando con esta posibilidad coinciden en que no les ha supuesto una gran inversión. Sin necesidad de repercutirla en las tarifas (dicha inversión se recupera rapidamente), sus servicios 2.0 son gratuitos. Ya los más sofisticados también cuentan con impresora (para imprimir billetes camino del aeropuerto, por ejemplo)...

Con diferencia, el primer taxista 2.0 en España (y probablemente en el mundo) es Rixar García, más conocido en las redes sociales como @TaxiOviedo. Cuenta con prácticamente todos los servicios relacionados con las nuevas tecnologías que uno se pueda imaginar, y además va incorporando las últimas novedades según van saliendo. Ahora, por ejemplo, está preparando un viaje por Estados Unidos para ganar visibilidad en la red de foursquare. Tiene su web y perfil en twitter, desde donde se le puede contactar para reservar servicios (un 15% de las reservas que recibe provienen de twitter). También tiene un blog.

Sobre su experiencia en Internet puedes ver el vídeo de su intervención en la Jornada Héroes del Social Media, que tuvo lugar en enero, y algún artículo.

Otro ejemplo de taxista 2.0 es el de Ricard Tomás, de Igualada. Desde su web, su perfil en twitter y tambien con presencia en facebook, se ha puesto a la vanguardia de los taxis en Cataluña. En este reportaje se puede comprobar de qué manera.

Y así son ya unos cuantos los taxistas que se suman a la idea "innovar o morir", por ejemplo en Sevilla (@taxi_sevilla) o en Valencia, Madrid y alrededores.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….