Blog
Autónomos “sin derecho” a vacaciones
¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?10 ideas para montar un escaparate atractivo. Parte I: El conceptoLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomoQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaParticularidades de la Renta 2018 para autónomosCuenta de resultados previsional en el plan de negocio¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Renta 2012 para autónomos: solicitar el borrador y otros trámites8 claves para declarar el IVA trimestralImprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaEl peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Problemas que te crea aparecer en el fichero RAILuz verde a la puesta en marcha de la nueva ley de autónomos10 errores contables en la gestión empresarialMásMóvil: «Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos»5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoLibros contables del autónomo¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejos¿Problemas con la factura electrónica?Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaLa cotización por ingresos reales para autónomos podría ser una realidad en 2022Subida en la cuota de autónomosCongreso redes – Juan Merodio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Autónomos “sin derecho” a vacaciones

Resumen > Autónomos sin "derecho a" vacaciones. Un año más esta afirmación cobra vida. Un 19% del colectivo no disfrutará ni un solo día de descanso en todo el año.
Autónomos Sin Derecho A Vacaciones

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre autónomos sin vacaciones aquí:

Un año más llega el verano y, una vez, más los autónomos se quedan sin vacaciones.

Y es que el 19% de los autónomos no podrá tomarse ni un solo día de descanso. Y no hablamos solo de los meses de verano, julio y agosto, es que no descansará ni un solo día de los 365 que componen el año.

De hecho, solo uno de cada dos trabajadores por cuenta propia podrá coger vacaciones y, en ningún caso, ese tiempo de relax superará los 15 días. El 40% de los que sí disfruten de tiempo de descanso, se irá menos de 8 días.

Son datos que ha dado a conocer estos días la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) dejando constancia, una vez más, de la brecha que existe entre autónomos y asalariados.

Una barrera económica, y hasta psicológica, que se incrementa si pensamos que encima de apenas descansar, el autónomo tiene que seguir cotizando durante los días que decida cerrar su negocio, por lo que no solo no ingresa, sino que pierde.

A todas luces, un escenario desolador.

Motivos para no ir de vacaciones

Los autónomos de la agricultura y el transporte son los que menos se irán de vacaciones. En el otro extremo se sitúan los profesionales liberales dedicados a la educación, información y comunicación y actividades administrativas. Ellos conforman los colectivos que sí descansarán en un porcentaje que ronda el 70%.

Hay diversos para decidir no tomar periodo vacacional alguno. Seguro que tú tienes los tuyos pero por mencionar algunos…

Debemos tener en cuenta que la inmensa mayoría de los autónomos no llega al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por lo que seguir pagando la cuota sin ingresar y más teniendo en cuenta que en verano baja la productividad, se convierte en motivo suficiente para no echar la persiana.

Muchas veces los trabajadores por cuenta propia se ven superados por la agenda y tienen que cumplir con proveedores y clientes en los meses de julio y agosto de manera ineludible.

Por último, se trata de una época en la que surgen nuevas oportunidades ya que se puede aprovechar la disminución de proveedores para implementar un producto e imagen de marca y ganar nuevos clientes.

Darse de baja de autónomos durante las vacaciones no es la solución

En ocasiones, pensamos que la solución es darse de baja durante el periodo de vacaciones y ahorrar (por lo menos) ese dinero, pero la propia organización lo advierte: darse de baja durante las vacaciones no es la solución.

Nosotros estamos de acuerdo y, al menos, te invitamos a reflexionar antes sobre esta opción de darte de baja por distintas razones:

  1. Piensa que si estás disfrutando de alguna de las bonificaciones que ofrece la Seguridad Social, puedes perder el derecho a seguir con tu cuota reducida al darte de baja. Y ¡Ojo! porque, entre ellas, hablamos de la tarifa plana que supondría para ti pasar de pagar 60 euros (si estás cotizando por la base mínima) a pagar más de 284 euros mensuales.
  2. No podrás facturar a aquellos clientes que han quedado rezagados en el pago y tampoco podrás contabilizar el IVA soportado.
  3. Perderás tiempo con los trámites y el papeleo para darte de baja y luego volver a darte de alta.

Espero que seas de los que este verano puede descansar unos días. Recuerda que una planificación previa a los meses estivales puede ayudarte a encontrar ese hueco. Para ganar tiempo, tienes a los especialistas de Infoautónomos dispuestos a hacer el papeleo de tu negocio por ti de una manera profesional y segura.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter