Blog
Etapas de un proyecto emprendedor (Infografía)
Advertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPD10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Convocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorMujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoCómo exportar productos a ChinaCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Sólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoEl poder del branding y storytelling para tu negocioEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024Cómo elegir un vehículo para mi negocioLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno¿Funciona el dropshipping en España?Códigos QR. 27 Consejos para Pymes y AutónomosTarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasNuevos incentivos al comercio: resumen de medidasLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaEl Microcrédito en España - Año 2012Factura electrónica: Claves de la nueva ley¿Cuánto IRPF declara un autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Etapas de un proyecto emprendedor (Infografía)

Resumen > Analizamos las acciones propias de cada una de las etapas de un proyecto emprendedor recogidas en la siguiente infografía.
Etapas Del Proyecto Emprendedor
profile picture for marinarivero

Actualizado el 22 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

La autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos orientarte sobre las tres etapas de un proyecto emprendedor:

1. Primera etapa de un proyecto emprendedor: la idea de negocio

Se trata del génesis de cualquier proyecto emprendedor. Es en este punto inicial en el que surge la iniciativa y con ella la idea de negocio. Entonces sometes esta idea a análisis mediante el estudio de mercado y el Plan de negocio; la realización del Plan de negocio, también llamado Plan de empresa, te permitirá conocer la viabilidad del proyecto y te facilitará la toma de decisión sobre el mismo.

Plantilla Plan de negocio en word

2. Segunda etapa de un proyecto emprendedor: la puesta en marcha

Si te has decidido por llevar a cabo tu Plan de negocio es el momento de abrir una nueva etapa en la que sientes todas las bases para la puesta en marcha. Los primeros pasos estarán encaminados a la búsqueda de financiación y de otros recursos humanos y materiales necesarios como por ejemplo proveedores y lugar de trabajo.

Una vez dispongas de todo ello, has de darte de alta como autónomo en Seguridad Social y Hacienda para empezar a facturar. Si quieres realizar todos los trámites derivados de tu alta sin titubeos puedes confiar en el servicio de una asesoría fiscal online para ello.

3. Tercera etapa de un proyecto emprendedor: consolidación y crecimiento

Esta última fase cierra el periodo emprendedor y deja paso a la etapa de consolidación y posteriormente de crecimiento. En ella te planteas aumentar la plantilla o contratar a tus primeros trabajadores, lanzar nuevas líneas de productos o servicios o incluso expandirte el negocio a otros países en lo que se conoce como internacionalización. Incluso puedes puedes llegar a proyectar un cambio de modelo de negocio.

La clave del éxito de esta etapa está en la transición de autónomo a sociedad.

Guía para emprender

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….