Blog
¿Se factura IVA a una fundación?
Modelos del autónomo que entregar en el mes de eneroBuscar socio: Lo que nunca debes hacerResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016El Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024El salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?El Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoTarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?Así es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoMontar una franquicia: claves y tendencias en 2015IRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresBaleares pone en marcha la Cuota Cero DualCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilLas 7 mejores herramientas de email marketingEmprender después de los 40: la puerta fría ya no existeEmprender después de los 50Claves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVAMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaLas 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaCompensación de deudas con HaciendaEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se factura IVA a una fundación?

Facturar IVA fundación
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay circunstancias en las que se presta un servicio a una fundación y es, entonces, cuando surgen las dudas sobre cómo se debe facturar en esta situación

Un lector nos envió esta duda, que es muy común:

Buenas tardes.

Estoy haciendo un trabajo de gestión para una fundación y en breve tendré que facturarles. 

Mi duda es si debo cobrar el IVA o no. 

Las fundaciones no cobran IVA, así es que no sé si tengo que incluirlo en la factura o no.

¿Se factura IVA a una fundación o no? 

Para despejar estas y otras preguntas más que puedan aparecer, a continuación, exponemos la manera más adecuada de resolver esta situación.

Sí se factura IVA a una fundación

Si bien las fundaciones cuando emiten sus facturas pueden encontrarse exentas de incluir el IVA, en el caso de un autónomo que realiza un servicio para la misma (como por ejemplo gestoría, una página web, un servicio de community manager, etc.), sí que se debe incluir el IVA en la factura. 

Por lo tanto, si en tu situación particular vas a trabajar para una fundación, ten presente que debes emitirle una factura con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) siempre y cuando tu actividad habitual implique que debes facturar con IVA.

Es decir, solo en el caso de que tu actividad esté exenta de IVA, como ocurre con determinadas actividades sanitarias, educativas y culturales, facturas sin IVA.

Puedes ampliar información sobre el IVA a aplicar en cada caso y las actividades exentas en este artículo sobre los tipos de IVA.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….