Blog
¿Se factura IVA a una fundación?
Cuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Incompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propia¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Cómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024Cómo hacer una factura de autónomo a autónomoTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de Europa¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?El Microcrédito en España - Año 2012La base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Cómo mejorar la jubilación del autónomoBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedores#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterQué es el linkbuilding y cómo ponerlo en práctica8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesTrabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?Los errores que debes evitar al crear tu pymeMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadSubida en la cuota de autónomos10 retos de emprendimiento para 2018Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimiento

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se factura IVA a una fundación?

Facturar IVA fundación
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay circunstancias en las que se presta un servicio a una fundación y es, entonces, cuando surgen las dudas sobre cómo se debe facturar en esta situación

Un lector nos envió esta duda, que es muy común:

Buenas tardes.

Estoy haciendo un trabajo de gestión para una fundación y en breve tendré que facturarles. 

Mi duda es si debo cobrar el IVA o no. 

Las fundaciones no cobran IVA, así es que no sé si tengo que incluirlo en la factura o no.

¿Se factura IVA a una fundación o no? 

Para despejar estas y otras preguntas más que puedan aparecer, a continuación, exponemos la manera más adecuada de resolver esta situación.

Sí se factura IVA a una fundación

Si bien las fundaciones cuando emiten sus facturas pueden encontrarse exentas de incluir el IVA, en el caso de un autónomo que realiza un servicio para la misma (como por ejemplo gestoría, una página web, un servicio de community manager, etc.), sí que se debe incluir el IVA en la factura. 

Por lo tanto, si en tu situación particular vas a trabajar para una fundación, ten presente que debes emitirle una factura con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) siempre y cuando tu actividad habitual implique que debes facturar con IVA.

Es decir, solo en el caso de que tu actividad esté exenta de IVA, como ocurre con determinadas actividades sanitarias, educativas y culturales, facturas sin IVA.

Puedes ampliar información sobre el IVA a aplicar en cada caso y las actividades exentas en este artículo sobre los tipos de IVA.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….