Blog
¿Se factura IVA a una fundación?
El cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Pagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femeninoDos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anuales3 claves para ahorrar espacio en la oficinaProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Formación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Novedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013El Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocioLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumoEl IVA franquiciado sigue pendiente de negociaciones para su aprobación10 claves para mejorar la gestión de tu negocioRenta Web para autónomos: borrador y limitaciones¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioEl futuro del trabajo y el autónomoMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocio¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Por qué LinkedIn es clave para tu negocioPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se factura IVA a una fundación?

Facturar IVA fundación
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de enero de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay circunstancias en las que se presta un servicio a una fundación y es, entonces, cuando surgen las dudas sobre cómo se debe facturar en esta situación

Un lector nos envió esta duda, que es muy común:

Buenas tardes.

Estoy haciendo un trabajo de gestión para una fundación y en breve tendré que facturarles. 

Mi duda es si debo cobrar el IVA o no. 

Las fundaciones no cobran IVA, así es que no sé si tengo que incluirlo en la factura o no.

¿Se factura IVA a una fundación o no? 

Para despejar estas y otras preguntas más que puedan aparecer, a continuación, exponemos la manera más adecuada de resolver esta situación.

Sí se factura IVA a una fundación

Si bien las fundaciones cuando emiten sus facturas pueden encontrarse exentas de incluir el IVA, en el caso de un autónomo que realiza un servicio para la misma (como por ejemplo gestoría, una página web, un servicio de community manager, etc.), sí que se debe incluir el IVA en la factura. 

Por lo tanto, si en tu situación particular vas a trabajar para una fundación, ten presente que debes emitirle una factura con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) siempre y cuando tu actividad habitual implique que debes facturar con IVA.

Es decir, solo en el caso de que tu actividad esté exenta de IVA, como ocurre con determinadas actividades sanitarias, educativas y culturales, facturas sin IVA.

Puedes ampliar información sobre el IVA a aplicar en cada caso y las actividades exentas en este artículo sobre los tipos de IVA.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….