Blog
Opciones de financiación alternativa frente a la banca tradicional
¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Cómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesFacturas impagadas: ¿qué hacer?Los impuestos del AutónomoIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaBase de cotización del autónomo según edadControl horario de trabajadores: lo que los autónomos deben hacer en 2026Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar Internet¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Periodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosMorosidad y problemas de financiación para autónomosParticularidades de la Renta 2018 para autónomosTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresaEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoEl cargo de un autónomo dentro de la empresaEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboral¿Por qué tener una oferta gratuita?Estrategia de precios: cuándo y cómo subirlos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Opciones de financiación alternativa frente a la banca tradicional

Resumen > Cada vez existen más opciones para financiar un proyecto sin necesidad de recurrir a los préstamos bancarios. Los microcréditos online junto a la financiación colectiva y las subvenciones públicas son sólo algunas de las fórmulas alternativas más solicitadas y socorridas.
Financiación Alternativa
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

¿En busca de un préstamo para crear tu pequeño comercio? Los bancos han dejado de tener el monopolio como fuentes financiación para las empresas en Europa y  España. La falta de crédito a las pymes y los autónomos de nuestro país ha facilitado el desarrollo de formas alternativas para conseguir financiación que nada tienen que ver con el crédito de la banca tradicional y con sus condiciones.

En este artículo te detallamos las fórmulas a las que puedes recurrir para poner en marcha tu negocio y te damos una serie de consejos que debes tener en cuenta antes de cara a la búsqueda de financiación.

1.Financiación no bancaria

1.1 Microcréditos personales online

Los préstamos online una de las mejores opciones para conseguir inversión de forma rápida y sin necesidad de tanta burocracia. Se trata de pequeños préstamos que se pueden solicitar por internet a través de plataformas como Crédito Cajero y que  van desde los 50 hasta los 300 euros aproximadamente.

La flexibilidad en los plazos de devolución de hasta un mes desde su concesión, la confidencialidad de los datos y el no tener que dar explicaciones sobre en qué se va a invertir son las claves de su éxito.

1.2 Familiy, fools and friends

Recurrir a nuestro círculo más cercano (familia, amigos y esos “locos” semidesconocidos dispuestos a invertir en nuestro proyecto) para obtener la base de tu financiación o ese piquito que te falta no siempre es plato de gusto pero siendo prácticos las condiciones suelen ser inmejorables: sin intereses y con toda la flexibilidad. Sin duda, una de las primeras opciones a considerar.

1.3 Business Angels

Pero si lo que necesitas no es sólo un piquito sino una inversión mayor, de 50.000 a 200.000 euros, puedes optar por los Business Angels o inversores de proximidad que te facilitan, además de financiación, experiencia y contactos. Se trata de inversores profesionales que buscarán un retorno considerable a su inversión y que en muchas ocasiones entran en una segunda fase, tras los “Family, fools, and friends”.

1.4 Crowdfunding

Se basa en un modelo de financiación en masa o de micromecenazgo en el que diferentes personas interesadas en la puesta en marcha e impulso de un proyecto se convierten en sus principales inversores o mecenas. En la financiación colectiva el aval del proyecto es la confianza en el mismo. Internet y las redes sociales permiten dar a conocer la idea empresarial rápidamente, con lo que se dispara el número potencial de inversores.

1.5 Subvenciones públicas

Las ayudas de organismos oficiales constituyen otras de las opciones a las que puedes recurrir si quieres darle un pequeño empujón a tu proyecto como emprendedor o a tu actividad como autónomo y sin devolución. Aunque la realidad es que con la llegada de los recortes el panorama de ayudas y subvenciones para autónomos y pymes es mucho más restringido que hace unos años. Debes mirar si hay alguna ayuda a la que puedas optar y solicitarla en caso que así sea, pero recuerda, que nunca debes contar con ella y que debes tener un Plan B por si no te la conceden.

2. Consejos para solicitar financiación

La organización de tu proyecto es fundamental. Antes de solicitar financiación alternativa hay que tener en cuenta una serie de consejos y facilidades que a continuación detallamos:

  1. Cuestión de fe: Debes creer en tu idea y confiar en su éxito. A la hora de convencer a los inversores una actitud positiva aporta la seguridad para jugarse el dinero en tu proyecto.
  1. Tiempo y dedicación: No te des por vencido a la primera de cambio. Encontrar inversores y financiación es posible pero no se trata de una cuestión que se resuelva de un día para otro. Requiere una búsqueda continua.
  1. Plan de financiación inicial: Este plan contabiliza necesidades de financiación y recursos disponibles. Se presenta normalmente en forma de cuadro, bien mediante un plan de inversión – financiación, bien mediante un estudio financiero completo con cash flow y análisis de principales ratios y magnitudes.
  1. Nuevas tecnologías: Aprovecha la conectividad que ofrece internet y en las redes sociales para darte a conocer y llamar la atención de futuros inversores.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….