Blog
Declaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digital
5 estrategias para no acabar peleando con tu socioIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoAhorro fiscal al contratar un seguro de saludCómo planificar tu viaje de negocios sin estrésCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaReforma de las bajas laboralesQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Cláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorLas citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoNovedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)El secreto de la creatividad en 6 clavesYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelance¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Etece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Después de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?IRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Las innovaciones de la banca

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Declaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digital

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 26 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Ya lo anunciamos hace poco más de dos meses: el papel tiene los días contados y los autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014 . Y parece que la maquinaria ya ha comenzado a funcionar con la puesta en marcha de "PIN 24 horas", el nuevo sistema de firma electrónica no avanzada que permite a los autónomos o a cualquier persona física realizar trámites tributarios de forma telemática sin necesidad de poseer un certificado digital.

De ésta forma, los usuarios que deseen utilizar el sistema deberán registrarse en el mismo aportando su NIF y la fecha de caducidad de su DNI. Dicho registro se deberá realizar de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria o, en su caso, a través de la Sede Electrónica. De ésta forma, se simplificará el proceso de la presentación telemática de impuestos y permitirá su realización mediante tablets o smartphones, que normalmente no soportan la instalación de un certificado electrónico avanzado.

Así, cada vez que un contribuyente quiera realizar algún trámite fiscal online, sólo deberá entrar en la web de la Agencia Tributaria y solicitar un "PIN 24 horas",  un código de acceso válido durante 24 horas que recibirá mediante un SMS a su teléfono móvil  y que le permitirá presentar autoliquidaciones y declaraciones informativas, además de otros trámites ante la Agencia Tributaria.

El programa entrará en funcionamiento a partir del mes de diciembre, por lo que las declaraciones informativas de 2013 (resúmenes de retenciones, resumen anual del IVA) podrían ser los primeros trámites que acoja ésta plataforma, ya que se realizan en enero de 2014.

Declaraciones de Hacienda obligatorias online

No obstante, cabe recordar que  la obligatoriedad sólo está dirigida al colectivo de autónomos y, en concreto, a los más de 230.000 que aún siguen liquidando sus impuestos lápiz y papel en mano. Por su parte, los trabajadores asalariados podrán seguir pagando y declarando sus tributos de la forma tradicional.

Si bien es cierto que gracias a este programa se simplificará la gestión de impuestos, haciendo de éste un proceso más dinámico y sobre el que se ejercerá un mayor control por parte de las administraciones, no lo es menos que gran parte de la carga burocrática pasará a manos de los propios contribuyentes autónomos, que se verán obligados a dedicar un mayor número de horas de trabajo a las gestiones administrativas.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….