Blog
Declaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digital
La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en Andalucía7 errores frecuentes en la emisión de facturasPor qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividad¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoLa presentación del modelo 347 se mantiene en febrero4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleados8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónLa publicidad en Twitter: tipos de anunciosLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilDeudas aplazables, y no aplazables, del autónomo¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?Cómo reducir la sanción tributaria de un autónomoEl Rubius: el éxito del autónomo - Juan Palomo¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?Capital circulante: conoce la salud financiera de tu negocio¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Base de cotización del autónomo según edadFormación para el autónomoÉxito en tus llamadas comerciales con información de empresasEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparable¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?Las empresas españolas en busca de la eficiencia energética¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitar

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Declaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digital

Actualizado el 26 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Ya lo anunciamos hace poco más de dos meses: el papel tiene los días contados y los autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014 . Y parece que la maquinaria ya ha comenzado a funcionar con la puesta en marcha de "PIN 24 horas", el nuevo sistema de firma electrónica no avanzada que permite a los autónomos o a cualquier persona física realizar trámites tributarios de forma telemática sin necesidad de poseer un certificado digital.

De ésta forma, los usuarios que deseen utilizar el sistema deberán registrarse en el mismo aportando su NIF y la fecha de caducidad de su DNI. Dicho registro se deberá realizar de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria o, en su caso, a través de la Sede Electrónica. De ésta forma, se simplificará el proceso de la presentación telemática de impuestos y permitirá su realización mediante tablets o smartphones, que normalmente no soportan la instalación de un certificado electrónico avanzado.

Así, cada vez que un contribuyente quiera realizar algún trámite fiscal online, sólo deberá entrar en la web de la Agencia Tributaria y solicitar un "PIN 24 horas",  un código de acceso válido durante 24 horas que recibirá mediante un SMS a su teléfono móvil  y que le permitirá presentar autoliquidaciones y declaraciones informativas, además de otros trámites ante la Agencia Tributaria.

El programa entrará en funcionamiento a partir del mes de diciembre, por lo que las declaraciones informativas de 2013 (resúmenes de retenciones, resumen anual del IVA) podrían ser los primeros trámites que acoja ésta plataforma, ya que se realizan en enero de 2014.

Declaraciones de Hacienda obligatorias online

No obstante, cabe recordar que  la obligatoriedad sólo está dirigida al colectivo de autónomos y, en concreto, a los más de 230.000 que aún siguen liquidando sus impuestos lápiz y papel en mano. Por su parte, los trabajadores asalariados podrán seguir pagando y declarando sus tributos de la forma tradicional.

Si bien es cierto que gracias a este programa se simplificará la gestión de impuestos, haciendo de éste un proceso más dinámico y sobre el que se ejercerá un mayor control por parte de las administraciones, no lo es menos que gran parte de la carga burocrática pasará a manos de los propios contribuyentes autónomos, que se verán obligados a dedicar un mayor número de horas de trabajo a las gestiones administrativas.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….