Blog
3 claves para ahorrar espacio en la oficina
Descubre qué es y para qué sirve el formato MT940Dos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeños20 gastos deducibles en 2019 para autónomosImpacto del MEI en autónomos y pymesAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesEstrategias de marketing para vender más en NavidadBeneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalSanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomosSólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interés¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Móvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión7 claves para afrontar una crisis de reputación online¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?Lo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productos¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloQué es el número EORI y cómo funcionaCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasEvita estos errores en la presentación del modelo 303Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 claves para ahorrar espacio en la oficina

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Al igual que el tiempo… ¡el espacio es dinero! Y no sólo nos referimos a ahorrar espacio, si no a optimizar cada metro de nuestra oficina para dotarlo de total funcionalidad, en especial si contamos con un área reducida en la que desarrollar nuestra actividad.

Una oficina pequeña no tiene por qué ser incomoda. La planificación y la elección del mobiliario adecuado son claves para aprovechar al máximo cada rincón. De esta forma, además de ahorrar en metros cuadrados innecesarios, conseguiremos aumentar nuestra productividad, ya que un espacio diseñado en función de nuestras necesidades facilita nuestras tareas del día a día y, ¿por qué no? nos hace sentir mucho más cómodos.

Toma buena nota de algunos de los consejos que los especialistas de Viking, la empresa líder de equipamiento para oficinas en España, nos han brindado para hacer de nuestra oficina, sea cual sea su tamaño, el espacio ideal para desarrollar nuestros proyectos.

Define bien tu espacio de trabajo…

… Y analiza tus necesidades previamente. ¿Trabajas con un gran equipo multimedia o apenas utilizas un portátil? ¿Manejas mucha documentación y necesitas espacio de escritura o lo resuelves todo con tu tablet?

Normalmente, un puesto de trabajo está compuesto por una mesa de oficina y una silla, además de elementos auxiliares como puede ser un pequeño archivador o un mueble de impresora.

En cualquier caso, deberás preveer qué elementos utilizas en tu trabajo diario con más asiduidad y evitar sobrecargar tu espacio con trastos innecesarios, hacerte con una buena silla de oficina (en especial si eres de los que pasas muchas horas frente al ordenador) y contar con una buena iluminación tanto general como focal.

Cada cosa en su sitio para ahorrar espacio

¿Sabías que no hay nada que contribuya más a la pérdida de concentración que un espacio de trabajo desordenado? No es necesario guardar todos nuestros documentos a cal y canto en el último armario de la oficina.

De hecho, existen soluciones de almacenamiento que nos permitirán ordenar y organizar nuestro material de oficina, documentos, muestras, etc… de forma que podamos tenerlo siempre a mano pero sin estorbar en nuestro área de trabajo diario.

Además, las soluciones de almacenaje creativas pueden darle un plus de originalidad a nuestra oficina.

Smart Office : Mobiliario flexible

Si nuestro espacio de trabajo es diáfano y nos vemos obligados a utilizarlo como área “multitarea”, nada como recurrir al mobiliario flexible que nos permita modificar la funcionalidad del espacio en base a las necesidades de cada momento.

¿Es necesario reunirse o impartir un taller?

Nada como contar con algunas sillas apilables para nuestros invitados y mesas y muebles con ruedas que nos permitan abrir el espacio.

¿Trabajas por proyectos con diferentes equipos?

Escoge mesas de escritorio modulares que te permitan crear pequeñas áreas independientes dentro de la oficina.

¿Necesitas intimidad o acotar temporalmente un espacio?

Los biombos traslúcidos permiten segmentar tu oficina en diferentes áreas sin restar luminosidad ni sensación de amplitud.

Imágenes | Viking.es

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….