Blog
Carlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"
¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?El anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiar¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomo18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Impuesto de Sociedades: Novedades 2014Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Gastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomo3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca másLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomoAutónomos exentos de las contingencias obligatoriasTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasAumentar la base de cotización por embarazoSe busca Emprendedor del Mes... y puedes ser tú¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaLa base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasCómo afectará a los autónomos la reforma laboral"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social 

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Carlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"

Resumen > El coworking es una opción por la que optan muchos emprendedores y autónomos que inician su actividad laboral. Hoy, Carlos Llerena, gestor de un espacio coworking nos habla sobre los inicios y las ventajas de este hábitat profesional.
Coworking
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Tras una larga trayectoria profesional dentro de multinacionales, cansado del micro-clima de las grandes empresas, Carlos Llerena, gestor de The Shed Coworking, decide dar un giro a su carrera profesional. Es por ello que se mete de lleno en el mundo del coworking, con la finalidad de crear sinergias de colaboración y ayudar a todos aquellos autónomos y freelance que buscan un nuevo espacio profesional donde puedan llevar a cabo su actividad profesional, seguir creciendo o que buscan reciclarse.

1. ¿Qué es el coworking?

Para nosotros el coworking como concepto comprende varias cosas. En primer lugar que tenga masa crítica de usuarios (40-60 puestos), y en segundo lugar, que ofrezca actividades conjuntas que puedan ayudar a nuestros clientes, como pueden ser eventos o talleres de formación gratuitos.

En el coworking es necesario abonar el terreno para que haya una interacción entre los usuarios del espacio y de esta manera que puedan surgir sinergias entre distintos proyectos.

 2. ¿Por qué el boom de espacios de coworking y qué aportan al mundo autónomo?

Hay que tener en cuenta que los sistemas productivos ya no funcionan de la misma manera que años anteriores: la crisis económica y la fatiga de los modelos precedentes han cambiado los modos y maneras de trabajar.

Muchos de nosotros vivíamos bajo el rígido horario laboral, bajo la presión de tener un jefe y hemos pasado bien por fuerza (la mayoría)  o por convencimiento hacia la vida de los autónomos, hacia el trabajo de freelance, en el que uno es dueño y señor de sí mismo.

Llegó empezar desde cero y en completa soledad.  Y alguien en Estados Unidos lo entendió a la primera: hacen falta espacios colaborativos para trabajadores auto empleados. Lo que se vino a llamar coworking. Y los autónomos comenzaron a ir a sus oficinas, con otros coworkers, cada uno en su propio mundo y proyecto, independientes pero compartiendo costes y a veces incluso proyectos.

En el coworking actual  los autónomos, además de tener un espacio, también se benefician de una ayuda personalizada y de una comunidad multidisciplinar de coworkers que nutren proyectos, servicios y agendas de contactos

3. ¿Cómo definirías el espacio de coworking The Shed Co?

Nos esforzamos en hacer de este espacio un lugar donde todos nos encontremos a gusto y, además de trabajar, nos quedemos con la sonrisa en la cara. Y no es sólo porque los expertos afirman que es la clave para ser más productivos, sino porque hemos comprobado que se crea un ambiente contagioso de buenas vibraciones.

The Shed Co es un espacio de trabajo cálido, hogareño y con confort. Un espacio que respeta zonas de trabajo con zonas de relax.

La zona de cursos y zona de eventos no perjudican ni deterioran el ambiente laboral.

4. El mundo del coworking ¿es una moda con fecha de caducidad o se implantará fuertemente en España?

Creemos que va a morir mucha oficina compartida y el coworking será una tendencia que se implantará fuertemente a nivel mundial.

Si los espacios coworking son espacios vivos existirán siempre, y van a transformar el panorama porque las grandes empresas por cuestión de estructura, no son tan ágiles para estar al día. Creo que pequeñas empresas y los autónomos se van a transformar en ámbitos de conocimiento muy concreto que van a alimentar a grandes compañías.

5. ¿Qué busca un profesional que desea trabajar en un espacio coworking?

Por nuestra experiencia creemos que buscan, por un lado, que todas las necesidades básicas estén cubiertas: internet, luz, mobiliario… un entorno de trabajo adecuado a sus necesidades.

Por otro lado, también se valora mucho el número de personas que hay trabajando en el espacio. Al fin y al cabo, es importante poder interactuar con otras personas  que el entorno sea los más heterogéneo posible.

6. ¿Cuáles son los servicios de un espacio coworking que más valoráis?

  • Espacios de relax como nuestra terraza coworking “Office & Coffee”
  • Capacidad de formación.
  • Interacción entre la gente.
  • Salas de reunión.

A nivel de espacio, tenemos muy diferenciada la zona de eventos y formación, con la zona de trabajo. Y dentro del área de trabajo, nos diferenciamos por el mobiliario, ya que hemos pensado mucho en el trabajador (sillas cómodas, luz…)

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….