Blog
Debate sobre el Estado de la Nación 2015 y las ayudas para los autónomos
Los cursos más demandados por los autónomosLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el GobiernoDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadLos 4 grandes retos de los autónomos en 20144 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioCómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasRequisitos para el paro del autónomoCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensiones¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesResumen de novedades para el autónomo en 2013Todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Los números de la suerte de los autónomosQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilBase de cotización del autónomo según edadPago único o capitalización del desempleoComunidad de bienes: tipos y ejemplosPrevención de riesgos laborales para autónomosLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)Autónomos en peligro de extinciónQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Las mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetQué es el copywriting: reglas básicas para principiantes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Debate sobre el Estado de la Nación 2015 y las ayudas para los autónomos

Actualizado el 24 de febrero de 2015

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Ayudas para las familias y para los autónomos. Esta son algunas de las medidas que ha adelantado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su intervención en el Debate Sobre el Estado de la Nación 2015, el tercero y último de esta legislatura y que marca la antesala de las elecciones generales previstas para finales de este año.

De esta forma, el Ejecutivo pretende aclarar que no ha olvidado la apuesta por las pymes y los emprendedores que ha marcado muchas de las nuevas medidas aprobadas en los últimos años, como la Ley de Emprendedores o la Reforma Fiscal.

Sin embargo, el peso de estos en este último debate ha sido mucho menor en comparación con años anteriores y parece que el foco se ha puesto en las familias, mediante un nuevo Plan de Apoyo a la Familia, y otras propuestas de carácter social, también centradas en la creación y consolidación de empleo estable. De hecho, la agenda "reformista" que marcará el final de la legislatura se desarrollará en las siguientes cuatro fases:

  1. Creación de empleo y la calidad del mismo
  2. La mejora del bienestar social
  3. La solidez del crecimiento y la competitividad
  4. La estabilidad institucional

Sin embargo, parece que autónomos y pymes podrán ver desarrolladas en los próximos meses algunas de las promesas formuladas por el Gobierno a finales de 2014 y que parecían haber quedado en papel mojado.

Debate sobre el Estado de la Nación 2015: Nuevas medidas para los autónomos

Segunda Oportunidad del Emprendedor

Se trata quizá del gran proyecto que marcará la agenda del Ejecutivo en el corto plazo. La segunda oportunidad del emprendedor, anunciada hace dos años con la Ley de Emprendedores, no será puesta en marcha hasta este año. De hecho, se preveía su aprobación en el Consejo de Ministros del viernes 27, pero es probable que se retrase debido a diferencias entre Economía y Hacienda.

Sin embargo, parece que la medida saldrá adelante mediante Real Decreto-ley, y permitirá que se "perdone" la deuda al deudor de buena fe que vaya a liquidación a los tres años de finalizar el concurso.

[Tweet "#DEN2015 Los autónomos podrán liberarse de las deudas a los 3 años"]

Conciliación para la contratación

Dentro del marco de la reforma del Estatuto del Trabajo Autónomo que se llevará a Consejo de Ministros en las próximas semanas, ese establecerá una bonificación especial para la conciliación dirigida a los trabajadores autónomos con el objetivo de facilitar la contratación de un trabajador en caso de tener que dedicarse al cuidado de sus hijos menores de siete años o familiares en situación de dependencia. De esta forma se pretende que los autónomos tengan las mismas facilidades que un trabajador por cuenta ajena.

[Tweet "#DEN2015 Se establecerá una bonificación para la conciliación familiar de autónomos"]

Tarifa reducida para nuevos contratos indefinidos

Como ya sabíamos, la Tarifa Plana de 100 euros a la contratación tiene los días contados y acabará en el mes de marzo, tras haber sufrido una prórroga durante los últimos tres meses. Una vez finalice su vigencia, se pondrá en marcha una tarifa reducida para los nuevos contratos indefinidos, que la sucederá.

De esta forma, los primeros 500€ del salario estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social. Esta rebaja de cotizaciones favorece en especial la incorporación de los trabajadores más vulnerables: aquellos donde se concentra más el paro y la temporalidad, porque carecen de experiencia o de formación, o porque llevan tiempo en desempleo.

[Tweet "#DEN2015 Ayudas a la contratación: los primeros 500€ del salario estarán exentos de cotizar "]

Así, la cotización de los trabajadores con sueldos más bajos se reducirá prácticamente en un 70% , aquellos con sueldos en torno a los 1000 € tendrán una reducción del 50% y los trabajadores con una base de cotización máxima tendrán una reducción del 14% en las cotizaciones sociales.

Tasas Judiciales 

Las personas físicas y, por ende, los autónomos, quedarán exentos del pago de tasas judiciales en todos los órdenes e instancias.

[Tweet "#DEN2015 Los autónomos quedarán exentos del pago de tasas judiciales en todos los órdenes"]

Nuevo marco jurídico de las Administraciones Públicas

Se definirá un nuevo marco jurídico para una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple.

De esta forma, las empresas deberán relacionarse obligatoriamente de forma electrónica con todas las administraciones, con lo que se conseguirá reducir las cargas administrativas.

[Tweet "#DEN2015 Empresas y administraciones deberán relacionarse obligatoriamente de forma electrónica"]

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….