Blog
Guía de eCommerce para pymes y autónomos
Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomo5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Reforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosLas TIC en la actividad de los AutónomosLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoCondiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosSe busca Emprendedor del Mes... y puedes ser túEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaCómo actuar cuando no nos pagan una factura¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?Cuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestreCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingOperaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVAQué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestreCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosCómo crear presupuestos con estilo de manera sencillaDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomo8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Plan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresEmprender, ¿como autónomo o sociedad?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía de eCommerce para pymes y autónomos

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 22 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Estás pensando dar el salto a Internet y montar tu tienda virtual pero no sabes cómo?

¿Ya tienes una tienda online pero no obtienes todas las ventas que esperabas?

¿Tu tienda de comercio electrónico cumple con todos los requisitos legales?

Éstas son algunas de las preguntas que pymes y autónomos se hacen con frecuencia cuando piensan en comercio electrónico.

Por eso, en Infoautónomos hemos elaborado una completa "Guía de eCommerce para pymes y autónomos" donde, a través de una cuidada selección de artículos, podrás conocer desde cómo montar tu propia tienda online y las opciones que mejor se adecuan a tus necesidades, hasta cuáles son las herramientas que Internet pone a tu alcance para promocionar tus productos y aumentar tus ventas.

La guía ha sido especialmente diseñada y elaborada con el objetivo de introducir a pymes y autónomos que están pensado en lanzar su primer proyecto de tienda virtual en el amplio y, a veces, complicado mundo del comercio electrónico.

Por ello, los contenidos de la guía viajan desde los aspectos más teóricos, como la situación del eCommerce en España, hasta los más prácticos, con un listado de recomendaciones 100% aplicables a cualquier proyecto y ejemplos de los proveedores de plataformas y hosting con más prestigio en el mercado español.

Gestoría para ecommerce

¿Qué puedes encontrar en la "Guía de eCommerce para pymes y autónomos"?

- La situación de eCommerce en España: un sector que crece año tras año pese a la recesión general del consumo.

- Modelos de negocio para el eCommerce: ¿tu tienda online es un complemento de tu tienda física? ¿Quieres trabajar con el modelo de afiliación? Conoce todas las formas con las que puedes monetizar tu inversión.

- Consejos prácticos para tu tienda virtual: la clave del éxito está en los detalles más cotidianos. No olvides ninguno de éstos consejos para conseguir una tienda opetativa y rentable.

- Cómo montar tu propia tienda online: descubre las diferentes soluciones a las que puedes optar y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

- Medios de pago: ¿sabías que, además de la tarjeta de crédito, existen multitud de medios para pagar por Internet de forma segura?

- Logística: Para que tu tienda sea operativa, deberás aprender a gestionar tu almacén, las formas y tiempos de envío, etc.

- Obligaciones legales: Aprende qué es lo que debes de hacer para cumplir con la LSSI y la Ley de Protección de Datos.

- Introducción al marketing online: Ya tienes tu tienda, pero, lo más importante, es que tus productos lleguen a tus clientes. Aprende los secretos de la promoción online para pymes y autónomos.

- Tendencias de futuro: social Commerce, dispositivos móviles... las tendencias de futuro son ya una asignatura obligada para tener éxito con tu tienda virtual.

¿Dónde puedo conseguir la Guía eCommerce para pymes y autónomos?

Puedes descargar la Guia de eCommercer para pymes y autónomos de forma completamente gratuita aquí.

 Descargar Guía eCommerce para autónomos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….