Blog
Networking para principiantes
El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicasDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocio¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Cómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialLa repercusión de la ley Ómnibus¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!Un cuarto de los empleos en España depende de los autónomosCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 20244 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioLa Administración ahoga a los autónomosIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio Ambiente¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosConfirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europeaAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoEsta Navidad toca cargarse de esperanzaLa nota simple: información general sobre empresasNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Los autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Los errores que debes evitar al crear tu pymeCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturado

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Networking para principiantes

Resumen > Yo decidí dar el salto al trabajo autónomo al mismo tiempo que me mudaba de ciudad. Una ciudad en la que, por cierto, no conocía a nadie. No tenía ni un solo contacto. Ahora, unos meses después la situación ha cambiado y, creedme, no ha sido tan complicado. Desde la humilde opinión de una principiante, estos los consejos más útiles para hacer networking cuando acabas de empezar:
Networking Parnetworking Para Principiantesa Principiantes2
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

En la vida de los emprendedores en potencia hay dos palabras que se repiten con demasiada frecuencia: “¿y si…?” ¿Y si me equivoco? ¿Y si no me gusta? ¿Y si hago una inversión equivocada? Durante ese proceso de decisión, la cantidad de preguntas sin respuesta es inmensa. Pero, de entre todas ellas, hay una especialmente atormentadora: ¿y si no tengo clientes?

En el trabajo por cuenta ajena, nos limitamos a producir y producir para clientes que, simplemente, aparecen. Llegan como si los trajera la cigüeña y, tras recibir el encargo, se marchan sin hacer ruido. En el trabajo por cuenta propia, el proceso se complica: hay que encontrarlos, convencerlos de que somos los mejores para hacer justo lo que necesitan, entregar el encargo y gestionar el cobro. Porque somos como el rey Palomo, que diría Quevedo: nosotros nos lo guisamos y nosotros nos lo comemos.

Si nos dedicamos a vender servicios, en lugar de productos, el miedo se multiplica. Lo único que tenemos para persuadir a los clientes potenciales es a nosotros mismos: la palabra, los gestos, la presencia… Y eso, si la autoconfianza brilla por su ausencia, es aterrador. Ya sabéis de lo que hablo.

Por suerte, las enajenaciones mentales tienden a pintar la realidad muy oscura. Lo digo por experiencia propia. Yo decidí dar el salto al trabajo autónomo al mismo tiempo que me mudaba de ciudad. Una ciudad en la que, por cierto, no conocía a nadie. No tenía ni un solo contacto. Ahora, unos meses después la situación ha cambiado y, creedme, no ha sido tan complicado. Desde la humilde opinión de una principiante, estos los consejos más útiles para hacer networking cuando acabas de empezar:

  • Asóciate. Busca organizaciones de emprendedores como tú, súmate a ellas y acude a los eventos. La primera vez te resultará duro, pero piensa que hay muchas personas en tu mismo lugar. Como recomendación, no te centres únicamente en vender. Esfuérzate en conocer a los demás y en dejarte conocer. Es más fácil hacer negocios con personas en las que confías.
  • Busca perfiles complementarios. Investiga en la red a empresas y autónomos con los que puedas crear sinergias. Queda con ellos y mide vuestras posibilidades para trabajar juntos.
  • Sal de casa. A veces, estar solo entre las cuatro paredes de la habitación ayuda a concentrarse. Pero también es necesario salir y relacionarse. Trabajar en un coworking es una forma perfecta de entrar en contacto con potenciales clientes (y amigos).
  • Cuida tu imagen. Esto no solo quiere decir que vayas de “punta en blanco” a tus reuniones. Más bien significa que mantengas en orden tu huella online y offline para que todas las menciones que aparezcan sobre ti reflejen lo que te interesa. Además, tienes que facilitar tu contacto por todos los medios: desde las clásicas tarjetas, hasta la web y las redes sociales.
  • Por último, y más importante que cualquier otra recomendación, trabaja bien. El boca a boca de toda la vida sigue teniendo grandes resultados. Al final, no hay mejor publicidad que la palabra de un cliente satisfecho.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….