Blog
Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos
Cómo fijar el objeto social de tu empresaEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomos¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Cobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?Deducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomos¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaEl cargo de un autónomo dentro de la empresaEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingLa subida de la luz dispara la factura del autónomoPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoCómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasTipos de incapacidad del autónomoPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Xing, tu página web y tu perfil profesional, todo en unoBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Ya puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusPropuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosConsejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Imagen de www.tcp.grupoprevenir.es

Tal y como se explica en la página web oficial sobre la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), esta tarjeta es una herramienta estrechamente vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales que deben poseer todos los trabajadores del sector de la construcción.

En el convenio colectivo del sector que se firmó en 2007 se acordó que sería obligatoria a partir de 2012. Y se pretende, gracias al chip electrónico que contiene, poder certificar tanto la experiencia en el sector, como la cualificación profesional o la formación recibida.

La entidad responsable de implantar, desarrollar y divulgarla es la Fundación Laboral de la Construcción, y según cada Comunidad Autónoma es expedida por diferentes organismos. Es requisito indispensable haber recibido alguno de los cursos de formación en Prevención de Riesgos que se enumeran en su página web.

Esta tarjeta tiene una validez de 5 años. Después hay que renovarla volviendo a participar en alguno de los cursos en Prevención de Riesgos.

¿Y qué pasa con los Autónomos? Todo lo explicado hasta aquí es igual sea quien sea el que solicite la tarjeta. Para los trabajadores Autónomos en el sector de la construcción se ha editado una guía específica, que se puede consultar online o descargar.

¿Cuáles son los derechos que te proporciona la TPC?

1 - La exención del periodo de prueba en los contratos fijos de obra u otra modalidad de contrato temporal para los trabajos de su categoría profesional, y siempre que acredite su cumplimiento en cualquier empresa anterior.

2 - La validez del reconocimiento en materia de vigilancia en la salud con el límite de un año para el mismo puesto o actividad.

3 - Acceder a los datos que figuren en su expediente y obtener las certificaciones relativas a los mismos. Éstas se podrán solicitar en cualquier centro de la Fundación Laboral de la Construcción, o a través del portal www.trabajoenconstruccion.com que será accesible mediante una clave personal.

4 - Solicitar la modificación, rectificación o actualización de los datos que figuren en su expediente aportando, en su caso, la oportuna documentación acreditativa.

5 - Aquello que a tal efecto se establezca en los acuerdos sectoriales nacionales.

Tienes más información sobre la TPC en el documento oficial.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….