Blog
El Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo Autónomo
El salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosLo que los autónomos pedimos a sus majestades de Oriente en 2017La empresa familiar es la que más empleo generaPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019Prevención de Riesgos Laborales para autónomos sin empleados: ¿existe obligación?¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?Planificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo AutónomoAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoDescubre los perfiles para un equipo eficazPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del Coronavirus¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Valencia y Málaga acogerán el próximo Congreso de Redes Sociales para Pymes y ProfesionalesMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Yo soy una marca: consejos para empezar a crear tu imagen empresarialPasa el verano, bajan los autónomosLas personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021Libros contables del autónomoCómo crear un portafolio profesional de éxito¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te esperaFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Las merecidas vacaciones del autónomoContratos públicos al alcance de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo Autónomo

El Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo Autónomo

Actualizado el 25 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La primera Estrategia del Trabajo Autónomo en España ha sido anunciada por el Gobierno tras llevar a cabo una reunión con las principales asociaciones de los autónomos.

Se trata de una estrategia que recoge tanto políticas activas de empleo como ayudas para fomentar el emprendimiento, y que se extenderá hasta 2027.

Te contamos todos los detalles.

En qué consiste la nueva Estrategia del Trabajo Autónomo

La Estrategia del Trabajo Autónomo es fruto del diálogo social entre asociaciones y Gobierno, y también está coordinada con las 17 comunidades autónomas.

La estrategia incluye políticas activas de empleo y mejora del emprendimiento para facilitar proyectos empresariales dirigidos de forma particular a jóvenes y mujeres.

Además, la Estrategia del Trabajo Autónomo contará con microcréditos y un asesoramiento personalizado que garantice la viabilidad de los proyectos del trabajo autónomo.

Según fuentes oficiales, la estrategia se extenderá hasta 2027 e irá en sintonía con los cambios normativos llevados a cabo desde el Ministerio de Trabajo.

Desde el Gobierno se han marcado como objetivo “tener cuanto antes un documento consensuado con las organizaciones de autónomos para poder llevarlo al Consejo de Ministros”.

Y para su financiación se contará con fondos europeos Next Generation.

Principales medidas de la Estrategia del Trabajo Autónomo

Algunas de las principales medidas que se recogen dentro de la Estrategia del Trabajo Autónomo anunciada por el Gobierno son:

  • Asesoría especializada para al emprendimiento: se trata de llevar a cabo un asesoramiento personalizado de los proyectos de emprendimiento que tendrá un seguimiento a lo largo del tiempo. Así, los nuevos proyectos de emprendimiento contarán con una auditoría de la viabilidad del proyecto.
  • Impulso del emprendimiento de jóvenes y mujeres: se trata de uno de los principales objetivos de la estrategia. Según el Gobierno, dentro del colectivo de los autónomos hay segmentos que necesitan ser mejorados, como es el caso de los jóvenes y las mujeres emprendedoras, que son escasos en España.
  • Ayudas económicas al emprendimiento: habrá una financiación específica que irá ligada a la asesoría especializada. De esta forma, se ofrecerán microcréditos para que los proyectos de emprendimiento den sus frutos. Y se plantea también ayudar económicamente por ciudades, desplegando proyectos para acciones concretas.
  • Lucha contra los falsos autónomos: se trata de un apartado específico que formará parte de la Estrategia del Trabajo Autónomo. Su objetivo será delimitar el trabajo autónomo real y sus fronteras, para distinguirlo de la falsa autonomía.
  • Digitalización de autónomos y pymes: aparte de las ayudas digitales puestas ya en marcha a través del Kit Digital, esta nueva estrategia también va a ayudar a la digitalización del colectivo. La idea es proporcionar tanto financiación como formación para que los negocios de autónomos y pymes sean completamente digitales.

El Estatuto del Trabajo del Siglo XXI

Y, por otra parte, desde el Gobierno también han anunciado la creación de un nuevo Estatuto del Trabajo del Siglo XXI con el objetivo de “establecer un cambio de paradigma en el abordaje del trabajo en España”.

Para ello, se convocará a los expertos para que lleven a cabo esta labor con la intención de “ampliar la mirada y colocar a España en un tiempo nuevo de trabajo”.

Si bien es cierto que el Siglo XXI tiene una parte importante de trabajadores asalariados en España, con más de 16 millones, también hay que destacar los más de 3 millones de personas que son autónomos. Y, por consiguiente, se pretende incorporar a ambas modalidades en el texto definitivo.

Recuerda que puedes contar con nuestra asesoría fiscal para autónomos y dejar tus obligaciones fiscales en manos de nuestros expertos asesores.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter