Blog
El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos
Cómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácilEmpleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pymeMarketing de Contenidos "low cost" para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinEncuentra información de utilidad en un buscador de empresasÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLPor qué vale la pena ser autónomoDescubre los Webinars de Infoautónomos¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Infoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideas¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo4 claves para elegir una asesoría online con éxitoTodo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomo¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientes¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?Flexibilidad laboral en España: Claves para la pymeEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Qué es el número EORI y cómo funciona¿Cuándo pasar de autónomo a SL?7 gastos deducibles sin factura3 claves para hacer crecer tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos

El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad

Actualizado el 5 de julio de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La nueva reunión llevada a cabo esta semana entre Gobierno, agentes sociales y organizaciones de autónomos no ha supuesto ningún avance con respecto a la reforma del sistema de cotización de los autónomos.

Pero sí ha servido para que el Gobierno haya puesto una nueva propuesta sobre la mesa: un nuevo esquema permanente de protección social para los autónomos que conste de cuatro tipos de cese de actividad.

Te contamos todos los detalles.

En qué consiste la propuesta con cuatro tipos de cese de actividad

El Gobierno ha propuesto un esquema permanente de protección social para autónomos que contaría con cuatro tipos de cese de actividad y una prestación mínima por el 50% de la base de cotización durante seis meses.

La primera modalidad supondría hacer permanente la prestación extraordinaria que se aprobó durante la pandemia y que todavía está vigente (hasta el 30 de junio de 2022).

La segunda opción serviría para dar cobertura a causas de fuerza mayor, mientras que las dos restantes irían destinadas a causas económicas o cíclicas, o reestructuraciones sectoriales.

Se trata de un esquema muy parecido al aprobado para los nuevos mecanismos de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) RED para los asalariados.  

Y otro de los aspectos importantes es que, en todas las situaciones, se podría acceder a la ayuda por el 50% de la base de cotización durante seis meses sin periodo de carencia, siempre que quede acreditada una pérdida de facturación del 75%.

Sin avances en la reforma del sistema de cotización de los autónomos

La reunión de esta semana también ha tenido como protagonista la negociación en torno a la última propuesta del Gobierno para reformar el sistema de cotización de los autónomos.

Recordemos que su último planteamiento consistía en establecer cuotas entre los 250 y los 550 euros al mes durante los próximos años 2023, 2024 y 2025.

No obstante, todavía no se atisba la posibilidad de que se llegue a un acuerdo que satisfaga a todas las partes, ya que sigue habiendo puntos discordantes en cuanto a los tramos y las cuotas que plantea el Gobierno.

Por tanto, habrá que seguir esperando a próximas reuniones para ver si finalmente se consigue alcanzar un consenso que permita sacar adelante el nuevo sistema de cotización de los autónomos por ingresos reales.

Y, lo más importante, que el nuevo esquema sea beneficioso, flexible y justo para todos los autónomos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….