Blog
El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos
¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Por qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraCotización del autónomo en jubilación activaCarlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"Nueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesGuía de eCommerce para pymes y autónomosVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónVolvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser túRequisitos para alquilar un piso siendo autónomoRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?Supuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?Reemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarial3 claves para ahorrar espacio en la oficinaIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresas¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Claves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Always Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos

El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La nueva reunión llevada a cabo esta semana entre Gobierno, agentes sociales y organizaciones de autónomos no ha supuesto ningún avance con respecto a la reforma del sistema de cotización de los autónomos.

Pero sí ha servido para que el Gobierno haya puesto una nueva propuesta sobre la mesa: un nuevo esquema permanente de protección social para los autónomos que conste de cuatro tipos de cese de actividad.

Te contamos todos los detalles.

En qué consiste la propuesta con cuatro tipos de cese de actividad

El Gobierno ha propuesto un esquema permanente de protección social para autónomos que contaría con cuatro tipos de cese de actividad y una prestación mínima por el 50% de la base de cotización durante seis meses.

La primera modalidad supondría hacer permanente la prestación extraordinaria que se aprobó durante la pandemia y que todavía está vigente (hasta el 30 de junio de 2022).

La segunda opción serviría para dar cobertura a causas de fuerza mayor, mientras que las dos restantes irían destinadas a causas económicas o cíclicas, o reestructuraciones sectoriales.

Se trata de un esquema muy parecido al aprobado para los nuevos mecanismos de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) RED para los asalariados.  

Y otro de los aspectos importantes es que, en todas las situaciones, se podría acceder a la ayuda por el 50% de la base de cotización durante seis meses sin periodo de carencia, siempre que quede acreditada una pérdida de facturación del 75%.

Sin avances en la reforma del sistema de cotización de los autónomos

La reunión de esta semana también ha tenido como protagonista la negociación en torno a la última propuesta del Gobierno para reformar el sistema de cotización de los autónomos.

Recordemos que su último planteamiento consistía en establecer cuotas entre los 250 y los 550 euros al mes durante los próximos años 2023, 2024 y 2025.

No obstante, todavía no se atisba la posibilidad de que se llegue a un acuerdo que satisfaga a todas las partes, ya que sigue habiendo puntos discordantes en cuanto a los tramos y las cuotas que plantea el Gobierno.

Por tanto, habrá que seguir esperando a próximas reuniones para ver si finalmente se consigue alcanzar un consenso que permita sacar adelante el nuevo sistema de cotización de los autónomos por ingresos reales.

Y, lo más importante, que el nuevo esquema sea beneficioso, flexible y justo para todos los autónomos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….