Blog
LION : El nuevo "profesional de las relaciones"
La jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónCómo crear una asociación culturalCómo crear un portafolio profesional de éxitoCómo prepararte como autónomo para el futuro digital con visión emprendedoraLas mejores plantillas gratis para emprendedoresCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalLa tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedadesLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Después de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Financiación para Startups: los mejores inversores estarán en Smart MoneyTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?Los informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaEpígrafe IAE para diseño gráficoHerramientas para hacer infografías online en pocos minutosLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Lucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”La cotización a tiempo parcial del autónomo bloqueada hasta 2019Gestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?Segundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadVibe coding: oportunidades y amenazasFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"Los gastos suplidos en la facturación del autónomoAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Las 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

LION : El nuevo "profesional de las relaciones"

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Si la pasada semana hablábamos de los knowmad o "nómadas del conocimiento", hoy volvemos con otro acrónimo-etiqueta-término, o como el lector guste llamar, que cada vez se deja oír con mayor asiduidad en los círculos del emprendedurismo para definir a los nuevos perfiles profesionales y emprendedores que nacen al calor de las TIC. Son los LION (Linked In Open Networker), es decir, los nuevos profesionales de las relaciones.

Si bien es cierto que el establecimiento y cultivo de relaciones (las más adecuadas a ser posible) en el ámbito empresarial es tan antiguo como el concepto de negocio mismo, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han abierto todo un nuevo abanico de posibilidades a la hora de establecer conexiones y de desarrollarlas, tanto en el ámbito personal como, evidentemente y con especial incidencia, el empresarial.

LION : ¿Coleccionar o gestionar contactos?

Pero ¿qué es exactamente un LION? ¿Es un networker al uso? ¿Es un adicto a LinkedIn? ¿Es un socialholic? No coincide exactamente con ningún perfil de los antes mencionados, pero sí aglutina rasgos de cada uno de ellos.

LION, en el entorno LinkedIn, significa Linked In OPEN Networker, un término que fue acuñado por primera vez por el hombre que comenzó la "Guarida de los LIONS" en Meta Network, Christian Mayaud. Los LIONS son básicamente, personas abiertas a la creación de redes con otras personas a las que nunca han visto antes. Pero lo que realmente aporta valor añadido a la creación de éste tipo de redes es el hecho de que los LIONS son el puente entre redes cerradas.

Si todos seguimos la regla estándar de LinkedIn y dijésemos "No sé" a cada invitación que recibimos de alguien con quien nunca hemos coincidido personalmente, sería difícil ir más allá de las redes cerradas y hacer que la red de contactos evolucione.

Así, los LION, generalmente, aceptan invitaciones de cualquier persona, no necesariamente relacionada con su sector de actividad o interés o, al menos no le dará el temido "No sé" como respuesta a su invitación. No obstante, es necesario introducir algunos matices sobre la efectividad de este tipo de perfiles en la red social profesional más usada en Occidente.

Es importante aclarar que tener cuantos más contactos mejor no debe ser un objetivo de networking, la menos para uno eficaz, si no se atiende al ciertos criterios para obtener contactos "cualificados" y "afines".

La mayoría de los expertos en networking recomiendan hacer criba y selección previas de las personas con las que decidimos contactar. Pero el caso de los LIONs es diferente en la mayoría de las ocasiones. Son muchos a los que no les interesa si existe algún vínculo profesional o social con la otra persona y les interesa contactar por contactar.

No obstante, coleccionar contactos no tiene ninguna utilidad práctica si éstos no se gestionan correctamente. Pueden ayudar a obtener visibilidad, status y a allanar el camino en ciertas ocasiones, pero es importante saber establecer relaciones de calidad de las que sea posible extraer una utilidad realmente práctica y beneficiosa para nuestro proyecto o negocio.

Si tu también eres de los que están convencidos de la importancia de establecer las relaciones adecuadas para hacer crecer tu negocio, toma buena nota de éstos consejos para hacer networking de forma eficaz.

Imagen | FreeDigitalPhotos 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….