Blog
Claves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting
Los errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomosLa incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá Infoautónomo¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomos5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación online7 claves para afrontar una crisis de reputación onlineClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020900 millones en ayudas para autónomos en paroTécnicas de productividad para trabajadores autónomos7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejorIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declarar10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioGestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoLos errores que debes evitar al crear tu pymeLista de tareas del autónomo para cerrar bien el añoConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosEl calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoLos informes internacionales: herramienta para la internacionalización

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Claves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting

Resumen > ¿Te gustaría captar la atención de tu audiencia y convertir las visitas en clientes? ¿No sabes por dónde empezar? No eres el único, y aunque hay muchas técnicas de copywriting, te traigo 3 ​claves fundamentales para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting.
profile picture for Olga López

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Olga

¿Te gustaría captar la atención de tu audiencia y convertir las visitas en clientes? ¿No sabes por dónde empezar? No eres el único, y aunque hay muchas técnicas de copywriting, te traigo 3 ​claves fundamentales para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting.

Focaliza

“Beneficios Vs Características”

El éxito para conseguir descripciones atractivas está en dirigir tus esfuerzos en transmitir adecuadamente los beneficios de tu producto.

La clave es convertir características en beneficios.

Un ejemplo para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting:

  • Característica​: Este aceite para el rostro contiene aceite de marula, baobab, caléndula y árnica.
  • Beneficio​: Este aceite para el rostro realizado con extractos naturales contiene aceite de baobab que alivia la sequedad, la piel dañada y mejora el tono de la piel. Goza de ​propiedades calmantes y antiinflamatorias que ayuda a descongestionar la piel.

¿Cual te convence más?

Las 7 descripciones de producto que triunfan

  • Sencillas
  • Específicas
  • Arriesgadas
  • Divertidas
  • Emocionales
  • Experienciales
  • Testimoniales

¿Qué tono de comunicación elegir?

Lo ideal es estudiar y analizar cuál es el tono de comunicación de tus consumidores para conocer a quien te vas a dirigir.

Dar respuesta a ¿Cuál es el propósito de la comunicación? y ¿Qué debe saber el público?te ayudará a determinar el tono de comunicación que tienes que elegir.

Recuerda: "La gente no compra productos, compra experiencias"

Conoce a tu Audiencia

Conocer a tu audiencia te otorga una ventaja frente a tu competencia, ya que pocas se ocupan de saber que desean sus clientes.

Si te preocupas por lo que piensan y sienten, tus descripciones destacarán y se sentirán conectados a tu marca, consiguiendo hacerse espacio en la en la mente del consumidor

Responde a estas preguntas, te sorprenderá la cantidad de temas que salen en el proceso que te ayudará a crear contenidos, y dirigir tus textos directamente al corazón de tu cliente.

  • ¿Quién compra?
  • ¿Qué compra?
  • ¿Por qué lo compra?
  • ¿Cómo lo compra?
  • ¿Cuándo lo compra?
  • ¿Dónde lo compra?
  • ¿Cuánto compra?
  • ¿Cómo lo utiliza?

Responde a sus Necesidades

Cada vez más las empresas están comprendiendo e interiorizando que lo importante no es su producto en sí, sino las necesidades y expectativas que cubren.

Un ejemplo es como Apple describe sus productos.

“Hasta 12 horas de autonomía”

Un beneficio muy preciado para los que como tu van con el portátil a todas partes:

Aunque siempre es aconsejable utilizar más ​ verbos que adjetivos, en este caso, desde mi perspectiva, son adjetivos acertados que apoyan lo beneficioso que es para los usuarios tener un Mac y conseguir destacar frente a su competencia.

Fijate en este otro ejemplo:

A no ser que seas un entendido en hardware, poco aporta saber que el portátil tiene un disco duro SATA de 500GB. ¿No crees que sería mejor si especificará a qué equivalen esos 500GB? Puntualizar con algo que todos podamos comprender, como el número de películas o de fotos que se pueden almacenar en 500GB.

Ya conoces las 3 claves fundamentales para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting, ahora te toca a ti ponerlo a la práctica

Olga

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….