Blog
Hermeneus, o las redes sociales al servicio del pequeño comercio
Las mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomo¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Medidas para la conciliación familiar 2018#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Luz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusPor qué tu inseguridad te hace peor empresario4 claves para elegir una asesoría online con éxitoRedes sociales para pymes - ViscoformCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónMadrid, Valencia y Asturias en Google TransitConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilQué es el criterio general de imputación tributariaPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"Infoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomosPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?La Administración ahoga a los autónomosLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Cómo darse de baja de autónomoEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosCómo ser tu propio Community ManagerBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Formación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esenciales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hermeneus, o las redes sociales al servicio del pequeño comercio

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Daniel

A finales del verano os hablaba en este blog sobre el nacimiento de Hermeneus, una iniciativa basada en el modelo de las redes sociales que surgía con el objetivo de ser una herramienta de comercio electrónico para pequeños agricultores y profesionales de la logística.

Durante estos meses he seguido esta iniciativa con mucho interés, porque se trata de una de las primeras apuestas sobre comercio digital social y sostenible que han emergido en nuestro país. Y digo social y sostenible porque la pretensión final de dicha plataforma es facilitar las relaciones entre pequeños productores y comerciantes, o incluso particulares, y potenciar el comercio de cercanía que con el tiempo hemos ido dejando de lado: sin intermediarios ni grandes empresas que, durante el proceso de distribución, se hagan con el grueso de los beneficios de la actividad comercial.

Parece que en Hermeneus se han propuesto cumplir con sus objetivos sacando el mayor provecho posible a las nuevas tecnologías. De hecho, han elaborado material multimedia, como un cómic o un vídeo, que para explicar con claridad cómo se desarrolla el modelo de comercio electrónico “glocal” (pensar globalmente y actuar localmente, y donde la empresa debe adaptarse a las necesidades de cada entorno, en función de las demandas locales) que proponen.

Una de las primeras acciones que se ha llevado a cabo ha sido impulsar una fuerte campaña de comunicación, dirigida a promocionar a todos los profesionales que hay en la plataforma, para facilitar que todos y cada uno de los productores y profesionales de logística que apuesten por este modelo se den a conocer en todo el país. El objetivo de la plataforma es superar los 25.000 usuarios en tres meses y medio.

Por un coste de 25€ al mes en Hermeneus el profesional puede gestionar de manera directa con sus clientes los encargos que de éstos le llegan, o gestionar su propia red de clientes y suministros. Y éstas son sólo algunas de las funcionalidades que propone la iniciativa. A través de ella el productor puede promocionarse, encontrar su lugar en internet (a través del posicionamiento y la geolocalización), utilizar varias posibilidades de comunicación corporativa, captar clientes, y publicar ofertas o proyectos.

Una de las herramientas más útiles de la plataforma es un localizador de profesionales de la alimentación presentes a lo largo y ancho de la geografía española, donde el cliente puede acceder de manera sencilla y rápida y comprobar cuál o cuáles son los productores más cercanos a su residencia. De la misma forma, Hermeneus cuenta con otro localizador de profesionales de servicios de logística, donde se puede consultar los puntos de origen y destino que ofrece un determinado profesional para la distribución de los productos que hayamos comprado a los agricultores de la plataforma.

Para el comerciante o cliente particular Hermeneus tiene la ventaja de que los precios serán siempre más económicos que los que pueda encontrar a través de cualquier distribuidor habitual, porque como por todos es conocido gran parte del precio que pagamos por los servicios y alimentos se queda en el camino, en las empresas intermediarias. El pequeño productor y profesional de logística, por su parte, también saldrá beneficiado, dado que será él quien marque el valor de sus productos o servicios de una manera más justa y equitativa, sin estar sometido a los precios de negociación, casi siempre a la baja, que imponen los intermediarios.

Con el modelo de comercio que plantea Hermeneus se evidencia la utilidad de las redes sociales y el comercio electrónico no sólo como instrumento para conectar con amigos, sino también para estrechar las relaciones comerciales en un mundo cada día más interconectado pero al mismo tiempo más disperso y complejo a la hora de emprender la actividad empresarial, sobre todo si ésta es a pequeña escala.

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….