Blog
Storytelling: Como escribir tu contenido con tu propia voz
Cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomosLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioSeguros deducibles de autónomos en la Renta 20188 consejos para ahorrar en transporte en 2017IRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesAhorra 96€ al año con la Tarjeta "Repsol Más" para InfoautónomosAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoHerramientas para hacer infografías online en pocos minutosLas ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024La gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirus¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesAtención al cliente: organización interna y comunicación positivaConsejos de autónomos para autónomos en Biz Barcelona¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Ideas de negocio que triunfan en el extranjeroNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de enero¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Deducción por vivienda habitual en la Renta 2017

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Storytelling: Como escribir tu contenido con tu propia voz

profile picture for Kay Fabella

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Kay

Una de las preguntas frecuentes que recibo va sobre la originalidad.

“Kay, ¿cómo puedo encontrar mi propia voz cuando escribo mi contenido? Hay tanta gente haciendo lo que hago y mi idea es muy parecida a la suya. ¿Cómo puedo distinguir mi contenido de los demás?”

Es imprescindible que encuentres una manera de expresarte que es auténtica a ti para
conectar con tu público online.

No obstante, la mayoría de los ideas ya existen en el mundo. Entonces no tiene que ver tanto con lo que dices sino cómo lo dices. El reto es tu creatividad.

[Tweet ""En tu marca no importa tanto lo que dices sino cómo lo dices." @kayfab"]

Puedes empezar a encontrar tu voz con estas 4 estrategias:

Cómo Encontrar y Expresar Tu Voz en Tu Contenido

1 - Prueba expresar una idea en 5+ maneras diferentes

Cuando te quedas bloqueado, prueba este ejercicio. Elige un concepto universal y intenta
expresarlo de múltiples formas distintas hasta encontrar la tuya. Por ejemplo...

CONCEPTO: No puedes controlar todo en la vida.

  • Todo lo que sucede, sucede por alguna razón.
  • A veces pasa.
  • Ajo y agua.
  • Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes.
  • Es lo que hay.
  • No siempre se gana la partida.
  • C’est la vie!
  • Qué será, será.

Ahí te he puesto ocho maneras para decir la misma cosa. Pero cada uno tiene un tono de voz único y una energía distinta.

[Tweet "Expresa una idea en 5 maneras diferentes para encontrar tu voz."]

¿Qué tono de voz adaptarás para dirigirte a tu público?

2 - Cuenta tu propia experiencia, no de los estudios y investigación

La cosa más importante para encontrar tu voz es el storytelling.

Habla con tu público desde tu propia experiencia. Utiliza frases y palabras tuyas. Escribe con tus propias analogías y metáforas.

Tu propia vida debería informar tu contenido

Si cuentas historias tuyas, ¡no es posible que vayas a copiar la de otra persona! Y el storytelling te permite conectar con tu público siendo tu mismo.

[Tweet ""Utiliza storytelling para encontrar la voz de tu marca." @kayfab"]

¿Cuáles son las historias que puedes contar en tu contenido?

3 - Cuando escribes tu propio contenido, no mires a los demás

Si siempre miras lo que escriben otros, date cuenta que su contenido está destinado a entrar en tu cerebro... y salir en el tuyo.

Así que a la hora de escribir, deja de leer los blogs de los demás ¡y ponte manos a la obra!

[Tweet "Cuando escribes tu propio contenido, ponte las anteojeras y enfócate en lo tuyo."]

¿Cómo escribirás tu propio contenido sin otras influencias?

4 - Utiliza la prueba de BFF

Da igual si escribes el copy para la web o tu próxima charla. Siempre deberías preguntarte, “¿esto suena como yo en la vida real?”

En inglés BFF significa Best Friends Forever. Cada vez que escribes algo, piensa “¿diría esto a mi mejor amiga?” Y si tu respuesta es sí, te preguntaría, “¿quién eres y qué hiciste con mi BFF?”

Si dijiste sí a dichas preguntas, es probable que estás intentando sonar como otra persona. Si respondiste no, ¡enhorabuena! Has encontrado tu propia voz 🙂

¿Cómo puedes encontrar la voz de tu marca?

  • Prueba a expresar una idea en 5+ maneras diferentes.
  • Utiliza el storytelling y cuenta desde tu propia experiencia.
  • Cuando escribas tu contenido, no mires a los demás.
  • Pasa por la prueba de BFF: comprobar si lo que escribes suena a como hablas.

Ahora te toca a ti...

¿Tienes algún truco para encontrar tu propia voz cuando escribes contenido? ¿Qué obstáculos tienes para mantener tu marca coherente entre distintas plataformas?

Te espero en los comentarios 🙂

Fotografías | Anna Primavera

Kay

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….