Blog
Esta Navidad toca cargarse de esperanza
Marketing en Redes Sociales, visto desde la empresaLecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"La Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-195 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distancia¿Cómo montar una franquicia?Arranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleadosAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la Renta¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesEmprender bajo los efectos del estrésBeneficios fiscales para los mayores de 65 añosQué es y cómo funciona la doble imposición8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda sin complicaciones“Supermamás”: madres y emprendedoras3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroNueva ley de autónomos: deducción de gastos afectos¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?El Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesTrabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?Coworking, espacios de co-trabajo para freelanceXing, tu página web y tu perfil profesional, todo en uno

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Esta Navidad toca cargarse de esperanza

Navidad De Esperanza
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Está llegando a su fin el 2020 y con la Navidad toca hacer balance de un año que ha sido especialmente complicado para el sector de los autónomos y las pymes. La crisis de la Covid-19 ha provocado enormes pérdidas para los 3,2 millones de autónomos que hay en España. La mayoría de ellos han sufrido importantes caídas en su facturación.

Pero hay que aprovechar esta época navideña para llenarse de ánimo y esperanza. Hay que poner el foco en un 2021 en el que esperemos que la economía inicie su recuperación y mejoren las cifras, la actividad, y el empleo. Sin olvidar las lecciones que hemos aprendido de 2020, para entrar en el nuevo año con todas las garantías.

Balance negativo del 2020

2020 se va a cerrar con un descenso en el colectivo de los autónomos. El año terminará con 600.000 nuevos autónomos y unas 610.000 bajas. A lo que se suma una notable caída en la facturación de las pymes debido a la crisis del coronavirus. Nueve de cada diez pymes españolas ha visto caer su facturación en el último año.

A estos datos negativos hay que añadir que la cuota de autónomos volverá a subir un 1% en 2021. Un nuevo incremento que se une a la subida que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2020.

Los sectores más y menos afectados por la crisis en 2020

Durante este complicado año ha habido sectores en los que la pérdida de profesionales ha sido especialmente grave, sobre todo en el caso del pequeño comercio. Otros de los más afectados por la crisis del coronavirus han sido el turismo y la hostelería. A los que también hay que sumar los sectores inmobiliario, administrativo y automovilístico.

No obstante, otros como el de la construcción sí que han mostrado un aumento en el número de afiliados al RETA. En este sector se han sumado más de 6.000 activos, mientras que en el sanitario se han incrementado en 2.300 los afiliados, y en el transporte han sido 7.818 nuevas altas.

No todo ha sido negativo: las medidas y ayudas para los autónomos

Debido al fuerte impacto sobre la economía que ha tenido el estado de alarma y las restricciones a la actividad durante todo el 2020, muchos autónomos se vieron obligados a cerrar sus negocios. Por ello, el Gobierno puso en marcha una prestación extraordinaria por cese de actividad hasta julio. Hay que añadir que dicha prestación ha sido recuperada desde el 1 de octubre y estará vigente hasta el 31 de enero de 2021. Hasta la misma fecha también se ha prorrogado la prestación ordinaria por cese compatible con la actividad, y para autónomos de temporada.

Todas estas medidas se encuentran recogidas y actualizadas en el Boletín Oficial del Estado:

2021, un año para cargarse de esperanza con el reto de salir adelante

Después de este año tan difícil, toca mirar hacia delante y hacerlo llenos de nuevas ideas, expectativas y mucho optimismo. Especialmente en el sector de los autónomos. Por ello, te traemos las siguientes propuestas con los sectores, actividades y negocios que pueden tener mejor futuro, y que están mejor posicionados para mantenerse y mejorar su actividad durante este periodo de pandemia:

1.- Nuevas tecnologías y análisis de datos: estamos en la era del desarrollo tecnológico y el análisis de datos. Un gran abanico de posibilidades se abre en tono al mundo de la tecnología y sus continuos avances, así como con la gran cantidad de empresas que buscan aprovechar las nuevas bases de datos para conseguir más información sobre sus clientes, sus competidores y sobre ellas mismas.

2.- Salud mental y terapia: la influencia y el impacto de esta pandemia sobre la psicología de las personas está haciendo que el sector del asesoramiento y la terapia sea tan importante como la salud física, lo que va a aumentar la demanda en este sector.

3.- Informática: la demanda de softwares y aplicaciones informáticas crece prácticamente a diario. La mayoría de las empresas necesitan cada vez más este tipo de prestaciones para estar al día. Se trata de otro negocio con una gran proyección de futuro.

4.- Veterinarios y cuidado de mascotas: durante los periodos de confinamiento el amor por los animales ha aumentado entre la población. Por ello, algunos no dudan en obtener para sus mascotas la mejor atención médica. Esto hace que el cuidado de las mascotas esté siendo un negocio cada vez más rentable.

Desde Infoautónomos queremos lanzar un mensaje de ánimo y mucha esperanza para salir adelante y hacer que el nuevo año está cargado de mejoras. Tanto en el empleo como en la recuperación económica de aquellos que lo han pasado mal en este difícil 2020. Así que no olvides que puedes contar con nosotros, y que aquí tienes la mejor asesoría online para los autónomos. Vas a tener el mejor asesoramiento, ayuda, información y prestaciones para empezar el año con todas las garantías.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….