Blog
Autónomos, perspectiva 2011
9 pasos para promocionar la app móvil de tu negocio10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomoPresupuestos Generales del Estado 2018: ¿qué ganan y qué pierden los autónomos?La timidez de los emprendedoresLos autónomos con bajos ingresos protagonizan los Presupuestos 2019Consejos para preparar el cierre del trimestreCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaLa entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, un poco más cercaInfoautónomos en el Salón Emprendedor de BarcelonaServicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomo¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?Renting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022Todo lo que debes saber si vendes infoproductos¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?La morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016Emprender, ¿como autónomo o sociedad?Emprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleImprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralLa importancia del NIF para autónomos y pymes¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Supuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomos, perspectiva 2011

Actualizado el 22 de diciembre de 2010

1 minutos de lectura

Por Francisco

De los datos de la encuesta realizada por el Obeservatorio del trabajo autónomo de ATA este fin de año hemos podido conocer algunos datos sobre la situación de los autónomos en 2010, y también las perspectivas que tenemos de cara al año que viene.

A juicio de los más de mil autónomo que han sido preguntados en esta encuesta no parece que la situación vaya a mejorar. Seguirá habiendo paro, los autónomos apenas contratarán, seguirá siendo complicado acceder al crédito y no mejorará la morosidad. Aquí te dejo los datos concretos:

¿Mejora de la situación económica?: La mitad de los autónomos (49,6%) considera que iremos a peor. Un tercio (36,5%) piensa que la situación se mantendrá en la misma tónica y sólo un 7,9% se muestra optimista y cree que mejorará. (un 6% no se manifiesta).

¿Expectativas de negocio?: Un tercio de los autónomos (34%) estima que empeorarán, mientras que casi la mitad piensa que se mantendrá igual.

Contratación: No parece que la situación vaya a ser mejor que la de 2010. Nueve de cada diez autónomos (88,7%) no tiene previsto contratar a nadie en el próximo año, frente al 8% que, en principio, tiene intención de hacerlo y un 3,3% que no refleja su opinión.

Paro en general: Ocho de cada diez autónomo (77,2%) creen que el paro va a seguir aumentado en 2011, frente a un 12,1% que responde lo contrario y un 10,7% que se reserva su opinión.

Medidas del gobierno en general: El 84,6% de los trabajadores autónomos suspende sin paliativos las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir la situación económica, frente a sólo un 14,3% que da su aprobación a las mismas (11,6% aprobado, 2,4% notable y un 0,3% sobresaliente).

Medidas del gobierno específicas para los autónomos: el 78,5% de los encuestados las suspende y el 15,8% las aprueba. Así que se entiende que no se esperan grandes cambios respecto a las situación precedente.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?